Page 506 - San martín del Rey Aurelio
P. 506

dólares el barril, y antes de final de año ya estaba a 12, con lo que se
            multiplicó por 4, en menos de un año. Un gran latrocinio, que provo-
            có una gran crisis económica, sobre todo en los países que no tenían
            petróleo como España, cuya fase más dura duró del 1973 a 1985
            aproximadamente. Además en aquella época se gestaron algunos
            de los graves males que todavía nos aquejan actualmente, porque el
            presidente Ronald Reagan y la primera ministra Margaret Thatcher,
            con la disculpa de combatir la crisis, decidieron la desregulación de
            los mercados financieros, que fue tanto como autorizar a los pode-
            res financieros a robar y lo cierto es que se han esmerado mucho.
            Esto ha traído consigo la actual crisis financiera, que están aprove-
            chando los mismos de siempre, que están convencidos de que ellos
            siempre tienen que ganar más, a base de robar sistemáticamente a
            los miles de millones de pobres que hay en el mundo.

            Entre los ladrones de la OPEP, los de los poderes financieros y las
            grandes hornadas de ladrones autóctonos, nos están arruinando
            para varias generaciones.


            Esto de la economía de mercado, que para algunos es como una
            religión, en teoría parece que está muy bien, pero en la práctica, casi
            siempre degenera en oligopolios, que se dedican a robarnos sin nin-
            gún pudor. Además las ganancias siempre se las quedan los mismos,
            y se las llevan a los paraísos fiscales para no pagar impuestos, con
            los que poder corregir un poco las graves desigualdades, que ellos
            mismos generan.

            Pero cuando tienen pérdidas, habitualmente consiguen que el go-
            bierno las socialice para que las paguemos entre todos. Esto está
            irritando a mucha gente y las élites deberían tenerlo en cuenta, por-
            que solo es posible gobernar para el 1 % de los más ricos mediante
            una dictadura, que era lo que teníamos en España en aquella época,
            pero ahora vivimos en democracia

            Volviendo al colegio, el Loyola era un colegio masculino, mientras
            que el de las Ursulinas era femenino. Estaban cerca geográficamen-
            te. Algunas veces las chicas venían al cine del Loyola, porque en su
            colegio no tenían. Cuando tenían que atravesar el patio los curas nos








                                               506
   501   502   503   504   505   506   507   508   509   510   511