Page 35 - Onis
P. 35
Onís, en clave sostenible
comunidad vecinal. Asimismo, se ubican en este Centro servicios básicos como el
Centro de Día, la Biblioteca o el Telecentro. Las condiciones óptimas que ofrece la
instalación, facilitan a los onienses una igualdad de oportunidades en el acceso a
recursos indispensables para cualquier persona.
Cabe destacar, por otro lado, que Onís sea sede de la Asociación para el De-
sarrollo Rural e Integral del Oriente de Asturias, encargada de gestionar fondos eu-
ropeos como el LEADER, que han permitido una efectiva inyección de financiación
a proyectos de todo tipo en la comarca oriental asturiana. La propia gestión de estos
fondos y la orientación consiguiente de los profesionales con sede en Benia, han
supuesto un importante elemento tractor de la economía local y comarcal.
La iniciativa privada ha tenido un papel relevante en el desarrollo socioeconó-
mico de Onís. Se puede comprobar en diversos proyectos llevados a cabo, especial-
mente en el ámbito del turismo sostenible o en la elaboración del queso Gamonéu.
En el desarrollo de estos proyectos han estado acompañados por diferentes recursos,
pero especialmente por el Ayuntamiento de Onís. Un buen ejemplo de ello se obser-
va en las salas de maduración del Gamonéu ubicadas dentro de la Cuevona de Avín.
El colectivo más emblemático del Concejo es, sin duda, el de los pastores de
los Picos de Europa. Desde Onís siempre se defendió su contribución fundamental
a la conservación del patrimonio natural que ha permitido su declaración como
Parque Nacional y Reserva de la Biosfera. La protección de la figura del pastor y la
mejora de sus condiciones de vida, siempre ha sido una prioridad para el Ayunta-
miento, manteniendo una posición firme ante los organismos de gestión del Parque
Nacional, en defensa de los usos tradicionales y contra las restricciones que se impo-
nen. Además, cabe destacar el esfuerzo realizado en el acondicionamiento de pistas
y accesos a pastos para facilitar la actividad ganadera. En muchas ocasiones, esas
mejoras cuentan con la participación vecinal mediante sextaferias, trabajo coopera-
tivo muy arraigado en Onís.
En definitiva, se puede observar en Onís un territorio vivo y sostenible en todos
los sentidos, también en lo que se refiere a la sostenibilidad económica de su Ayun-
tamiento. Quienes bajo criterios de racionalización, término que ha hecho mucho
daño en los últimos tiempos, defienden la supresión de pequeños municipios, pue-
den encontrar en Onís un buen ejemplo de cómo la existencia de una entidad local
no sólo está justificada por razones históricas, sino que es fundamental para garan-
tizar la supervivencia de un patrimonio ancestral y, sobre todo, de las personas que
habitan en el medio rural con unos modos de vida propios, los agentes territoriales
más valiosos.
35