Page 32 - Onis
P. 32
La esencia y el fondo de
D.C. Asturias
Diego Carcedo
Periodista
Onís es un pequeño concejo del Oriente de Asturias que añade a su privilegiada
situación estratégica entre Cangas de Onís, Llanes, Cabrales y León, una envidiable
entidad propia. Algunos visitantes que recorren la comarca, presidida por los Picos
de Europa, enseguida reparan en que nada tiene envidiar a sus vecinos a la hora de
ofrecer atractivos que lo convierten en parada obligatoria y, enseguida, en punto de
partida para emprender excursiones y visitas por el interior de esa explosión de la
naturaleza que es el Parque Nacional de los Picos de Europa.
Partiendo de Benia, la siempre limpia y cuidada capital -donde varios res-
taurantes excelentes ofrecen la posibilidad de reponer fuerzas con la mejor gastro-
nomía- el visitante puede emprender el descubrimiento de todo cuanto busca al
adentrarse en una zona de praderas, cumbres, ríos y fauna, única en el mundo. Onís
es el punto de partida ideal para ver, descubrir e ilustrarse sobre las raíces históricas
y culturales de la Asturias milenaria que sorprende y acaba apasionando. Sus pinto-
rescos pueblos y aldeas son un mosaico de contrastes en un conjunto de insuperable
valor natural.
La hospitalidad de la gente, sus tradiciones y su empeño por mantener impo-
luta la naturaleza, vegetal y animal, que se convierte en un ejemplo digno de ser
expuesto como muestra del valor ecológico que se puede mantener y estimular sin
buscarle atajos a la modernización ni el progreso, es otro atractivo que se comple-
menta con todos los demás que se acumular en este territorio donde quien lo visita
enseguida siente la tentación de quedarse, algo bastante fácil ante la oferta hotelera
que le sale al paso con preciosas equibles.
Además de las visitas a los pequeños núcleos urbanos, donde lo mismo se
encuentran museos etnográficos interesantes, que muestras ganaderas y agrícolas
de los productos autóctonos, está sin la menor duda la ruta del Gamonéu, el viaje a
los pequeños pueblos y majadas donde, desde tiempo inmemorial, los pastores ela-
boran y cuidan la fermentación de uno de los quesos más apreciados del mundo. El
Gamonéu es el resultado de una mezcla inteligente de leche de vaca, oveja y cabra,
que, siguiendo recetas ancestrales, elaboran los pastores de aquellas majadas enca-
ramadas en los riscos.
Las fiestas populares y los concursos sobre habilidades propias del trabajo
agrícola, las ferias de ganado y el folklore que cuenta con la gaita como el instru-
mento musical clásico, sin olvidarse nunca de la sidra, la bebida típica por exce-
lencia, se suman a las tentaciones coloristas y festivas que la comarca despierta. El
Principado de Asturias es una comunidad humana y cultural muy variada. Onís es
32