Page 34 - Onis
P. 34
Onís, en clave sostenible
A.L.S.
Antonio de Luis Solar
Director de la Casa de Cultura de Cangas de Onís
En la era de la sostenibilidad, pocos territorios han perseverado con tanto ahínco en
la defensa de las condiciones de vida de sus vecinos, en la protección de su patri-
monio inmaterial y, en definitiva, en el refuerzo de su identidad propia, como lo ha
hecho el Concejo de Onís. Es cierto que el municipio no es ajeno al preocupante
descenso de la población en las zonas más alejadas del centro de la región. Sin em-
bargo, la situación demográfica sería mucho más negativa si Onís no contara con
Ayuntamiento propio. Resulta probado el extraordinario desarrollo impulsado por
las Corporaciones Municipales democráticas de Onís, no solamente orientado a las
infraestructuras básicas, que también, sino especialmente a poner en el centro de su
acción al paisanaje local y la puesta en valor de las actividades tradicionales, en las
que destaca el pastoreo, o la elaboración del queso Gamonéu. Ello nos muestra una
clara apuesta por la protección de un rico patrimonio cultural inmaterial que explica
unos modos de vida y unas tradiciones ancestrales heredadas de nuestros antepasa-
dos. Esa apuesta no se ha dado con igual fuerza en otros municipios de Asturias, por
lo que se notan, especialmente en Onís, las consecuencias positivas de un trabajo
sostenido en el tiempo con la misma línea bien trazada.
La comunidad local se ha sentido partícipe en todo momento de la estrategia
de desarrollo planteada por el Ayuntamiento, lo cual ha sido determinante para apli-
carla con éxito. El amplio movimiento asociativo existente, poco habitual en Conce-
jos del tamaño de Onís, ha tomado la iniciativa en muchos ámbitos y ha colaborado
activamente en los proyectos municipales. La sintonía entre vecinos y Ayuntamiento
se ha traducido en un amplísimo respaldo a las políticas llevadas a cabo por los
gobiernos municipales, en las distintas elecciones locales celebradas en los últimos
años.
Onís cuenta con varios equipamientos singulares, creados en el marco de una
estrategia bien definida: El Centro para la Biodiversidad y el Desarrollo Sostenible
“Las montañas del quebrantahuesos” en Tullidi, el Centro de interpretación de la fau-
na glacial y la Cuevona de Avín o el Centro de interpretación del queso Gamonéu en
Demués, ofrecen contenidos de gran interés para el visitante, que podrá establecer
un diálogo directo con algunos de los elementos más destacados de este territorio y
obtener una visión conjunta del auténtico significado del municipio de Onís.
Paralelamente, otro espacio que ha contribuido de manera decisiva a la dina-
mización local es el Centro Municipal Polivalente “Hermanos Álvarez Marcos” de
Tullidi, donde se concentra una intensa actividad sociocultural a través de las acti-
vidades que en él se organizan, tanto desde el Ayuntamiento, como por parte de la
34