Page 485 - Gamoneu
P. 485
Y esta es una realidad, nos guste más o menos, tengamos añoranza de tiempos Por el alcalde se presenta una amplia moción, por la cual se “Solicita a la consejería
pasados, incluso de sabores, pero tenemos que reconocer que el queso del Valle tiene de Agricultura la puesta en marcha de la Denominación de Origen del Queso de
una calidad extraordinaria, como norma general. Y para conseguirlo fue necesario Gamonedo y la Aplicación de un Programa de Desarrollo”.
adaptarse a los tiempos que nos toca vivir. Y por tanto conllevo una homogeneización
del producto. Hay que un ejercicio que podemos hacer, sencillo, pero muy ilustrativo: En la propuesta se hace un amplio análisis de la situación actual, incidiendo en que
Comparar fotografías de quesos y cortes del Gamonéu, de hace diez, veinte y muchos es un queso muy conocido. Literalmente dice en el análisis: “La escasa producción y
más años. Incluso algunas están impresas en cárteles y folletos alusivos al Certamen gran demanda, hace que se oferte a un precio muy alto. Este motivo ya es suficiente
del Queso de Gamoneu. La diversidad, variedad de tamaños, aspectos, pesos, de para que puedan existir imitaciones o producciones que de baja calidad. En definitiva,
muchas piezas es notable. Y porque no decirlo algunas fotografías no son un buen estamos ante una situación, por la carencia de medidas de protección que hace
ejemplo de lo que es el Gamonéu. posible el fraude”.
En el proceso de conseguir la D.O.P Gamonedo o Gamoneu, es un camino largo y En la citada propuesta del alcalde (el mismo que relata este texto) llega a la concreción
no exento de dificultades. Los primeros pasos se dan ya con ocasión del Certamen de ligar el pastoreo de los Picos de Europa, con la conservación y define algunas
del Queso del Pilar (Cangas de Onís) o su homónimo el de Gamonedo (Onís) en medidas concretas que se citan:
ellos las autoridades ya hacían declaraciones al respecto. Nos podemos situar en el “Mejorar la habitabilidad de las actuales cabañas, dignificando las condiciones de
comienzo de la década de los años ochenta. Coincidentes, además, con el desarrollo trabajo del pastor. Facilitando servicios imprescindibles (agua electricidad) mediante
del proceso de la España de las Autonomías y, por ende, el asumir el Principado de energía renovable” “Mejora de accesos de uso exclusivo ganadero”
Asturias las competencias en la materia (por cierto, bastante limitadas) considerando
que las D.O.P en general son reconocidas y autorizadas por esta y tramitadas por el “Creación de una marca de calidad adecuada al espacio protegido”
Estado.
En otros dos apartados se hace referencia al eterno problema de pastizales,
[1]. Si bien en el origen el Gamonéu en no pocas ocasiones se vendía por Cabrales, es a raíz del aumento del infraestructuras ganaderas y el control de animales salvajes (ya en aquellos años el
precio del primer queso, constatable en los Certámenes del queso del Pilar, cuando se empieza a producir un fraude lobo ya estaba causando numerosos daños al ganado. También se propone el aumento
constatable en el mercado interior vendiendo Cabrales por Gamoneu.
de producción en las zonas bajas, con actuaciones en infraestructuras ganaderas y la
creación de “una marca de calidad diferenciada del anterior” [considérese la gran
21. EL CONSEJO REGULADOR DE LA D.O.P GAMONÉU. oposición de los productores del puerto a los del valle].
Termina la propuesta con “la formación permanente para la producción de queso
En el año de 1991 la consejería de Agricultura y Pesca publica unos decretos donde
se reconocen las Denominaciones de Origen de los quesos de los Beyos, Gamonedo de una forma integral…” para finalmente proponer “campañas de promoción y
o Gamoneu y Afuega el Pitu. publicidad” e “implantación progresiva de la D.O.P” [La progresividad viene por
la integración no traumatiza de ambas producciones en la D.O.P]. Finalmente se
El ayuntamiento tiene conocimiento del tema en reuniones previas con la consejería. hace referencias a las relaciones con el sector productor, “acertadamente plantean
Mediante oficio de fecha 16 de junio del año de 1991 comunica oficialmente estos la necesidad de D.O.P” y “abordando íntegramente su problemática” “La D.O no es
decretos; solicitando formalmente “atendiendo que los ayuntamientos representan los poner una etiqueta al queso” continua la propuesta del Sr alcalde:
intereses generales de los elaboradores artesanos” solicita la consejería los nombres
de “dos elaboradores representativos del queso de gamonedo”. Todo ello con el fin de “cualquier intento en este sentido es un error, tampoco se puede hacer de avestruz…”
“constituir el citado Consejo Regulador, en el plazo más breve posible”. haciendo mención de la normativa sanitaria de obligado cumplimiento, la cual
“primero o más tarde afectara muy negativamente al futuro del queso, si no se toman
Resultaría con el análisis que da el tiempo, una medida precipitada. Aún no se había las medidas adecuadas”.
conseguido el consenso con el sector productor. Y desde luego que el ayuntamiento
solicitase los nombres de las personas para el Consejo Regulador, era cuando menos Antes de la implantación de la D.O.P Gamoneu, eran marcadas las diferencias entre
un despropósito. variedades. De una parte, las del ámbito geográfico y administrativo, dado que existían
el Gamoneu de Onís y el Gamoneu de Cangas; de idéntica forma que ambos concejos
Por acuerdo del Ayuntamiento Pleno de Onís, de Fecha 29 de junio de 1996. limítrofes.
484 485