Page 480 - Gamoneu
P. 480

El queso Gamonéu en la historia

         Sirvan estas reflexiones, para una visión conjunta de la producción, que no pretenden           Incluso en ambas vertientes la norte en la que predomina el Gamoneu y el Cabrales
         ser excluyentes una de la otra. Más bien complementario y una máxima: La realidad               y la sur el de Valdeón.
         se impuso a las circunstancias productivas, del manejo del ganado y sobre todo la
         sociológica de ambos concejos, productores del Gamonéu del Puerto y del Valle, de               Es estos quesos, los que proceden de un medio geológico, método de explotación
         los concejos de Onís y de Cangas de Onís. Nunca Gamonéu de Onís o de Cangas de                  ganadera y cultura quesera común y pese a ser redundante en citarlo, es un elemento
         Onís, insistiendo nuevamente, en el error de algunos autores.                                   central de la esencia del Gamoneu. Los Picos de Europa, son ese elemento nuclear de
                                                                                                         la producción, el medio que impregna la producción (con sus típicas características
         El queso  de Cabrales  cuenta con Denominación  de Origen desde el  año 1.981.                  geológicas, edafológicas y técnicas ganaderas) que van a definir el producto susceptible
         Significaba el primer queso asturiano en lograr esta distinción. A lo largo de los años         de recibir el reconocimiento y esencialmente la protección.
         siguientes se ve envuelto en unas enormes presiones para industrializar la producción.
         Situación que generó enormes diferencias políticas en el seno de la corporación                 Y en productos agroalimentarios, elaborados artesanalmente, pese a que esta palabra
         municipal de Cabrales. También la sociedad cabraliega, en especial el sector productor          reside en muchas ocasiones, en un intento de acaparar o atribuirse impropiamente
         que mantenía el método de la más artesanal y tradicional.                                       el concepto “artesano”. Permítaseme el vocablo tan incorrecto e impropio, muy
                                                                                                         envilecida por una publicidad, la avaricia comercial y las técnicas de mercado tan
         El queso de Gamonéu, inicio esta andadura mucho más tarde. En el año 2003,                      de moda desde hace bastantes décadas. Fenómeno que incluso en nuestros días llega
         con unas circunstancias especiales. Mientras el denominado Gamonéu del Puerto,                  a la chifladura sin medida, acrecentada por tendencias llamadas “eco” tal como si
         alcanzaba sus mínimos de elaboradores, la producción del Gamonéu del Valle, se                  no fuese la producción del queso de Gamoneu, intrínsecamente, al menos en sus
         veía continuamente aumentada su producción. A lo largo de estos veinticinco años de             orígenes y desarrollo posterior, profundamente adaptado el entorno y medio que le
         diferencias entre ambas DOP, el Cabrales apostó por desligar completamente (salvo               rodea.
         meritorios casos) por abandonar la referencia de la producción fruto del pastoreo. Sin
         embargo, en Onís y Cangas de Onís, aún quedaban tímidas referencias a la producción             Desde luego es una obviedad, no existe un producto, elaborado sin un factor humano.
         del Puerto. Este hecho no es menor, el del Valle necesitaba y necesita la referencia del        En algunas publicaciones respecto a los quesos, abundan instalaciones, instrumentos,
         Puerto. Este tema sería prolijo relatar y será objeto de otra obra al respecto.                 reinterpretación del pasado, que son interesantes y necesarias. Sin embargo, como
                                                                                                         toda esta  colaboración es  una opinión  y por tanto  puede ser  subjetiva. También
                                                                                                         estoy en condiciones de interpretar que carecen de un contexto histórico del origen,
                                                                                                         evolución y futuro del Gamoneu con el hombre como protagonista, Al decir hombre
             19. LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA GAMONEU O GAMONEDO                                  como la RAE define, va implícito las mujeres, niños, jóvenes y ancianos que siempre
                (D.O.P)
                                                                                                         fueron, son y serán protagonistas y el alma del Gamoneu.
         El proceso para llevar la implantación de la Denominación de Origen Protegida fue               Serían deseables en esas publicaciones otros aspectos:
         un proceso largo en el tiempo y sobre todo complejo. Se partió de una necesidad
         perentoria de proteger un producto, el queso, el cual estaba sometido desde hacía                   -   La falta del factor humano, del campesino y labrador, del pastor elaborador
         décadas a falsificaciones y fraudes [1]. Además, se partía de un método de producción                   quesero, el cual es la esencia, tanto del producto, como a su vez de la historia
         artesanal, en los puertos Altos, en los cuales era difícil cumplir con unos requisitos                  del concejo de Onís y naturalmente de Cangas de Onís. Aunque esta carencia
         sanitarios mínimos, de obligado cumplimiento en la producción agroalimentaria.                          es una apreciación personal y por tanto muy subjetiva. Sin embargo, en estos
                                                                                                                 trabajos si abundan con notable calidad, material gráfico descriptivo, aunque
         Es la denominación de origen, una figura especialmente de protección, la cual liga                      con un pequeño o gran matiz; la falta de un reportaje gráfico, coordinado en
         la elaboración de un producto, el método de este a un territorio o medio físico y                       espacio tiempo y método, que sea capaz de generar y reproducir un relato del
         administrativo. El concepto o marca reconocida, no es un mero título distintivo, con                    Gamoneu.
         fines propagandísticos o similares. Es una concepción mucho más amplia, el cual
         implica una garantía o marchamo de calidad y pretende evitar las falsificaciones o                  -   Gamoneu es tradición, historia, acumulación de saberes y obviamente sabores,
         fraudes.                                                                                                olores etc. Que derivan del medio, de unas técnicas ancestrales, transmitidas
                                                                                                                 de abuelos, hijos a nietos. De cientos de años de un saber hacer y también
         Un  fenómeno  internacional  es  identificar  un  producto  de  calidad,  con  solera  y                de la supervivencia en el medio, en ocasiones las más hostiles en los Picos de
         prestigio a un determinado territorio. En el caso de los quesos azules en España (el                    Europa y zonas próximas. Y este patrimonio, en muchas ocasiones intangible,
         Gamoneu, Cabrales, Tresviso, Valdeón) a un territorio con un denominador común y                        es necesario proteger y saber transmitir para su supervivencia.
         aglutinador: El Macizo Occidental o el Cornión, el Central de los Picos de Europa.

                                                 480                                                                                              481
   475   476   477   478   479   480   481   482   483   484   485