Page 500 - San martín del Rey Aurelio
P. 500
TFF Tomás Fernández Fernández
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
LA REBOLLADA DE SANTA BÁRBARA
(Santa Bárbara)
He sido invitado, por Asturias Actual, a participar en un libro digital
sobre San Martín del Rey Aurelio. He hojeado el ya publicado sobre
Parres y me resulta difícil encontrar mi inspiración sobre este tema,
después de 50 años de haber emigrado de La Rebollada, primero
por estudios y después por trabajo.
Voy a intentar hablar de La Rebollada y de las circunstancias que
configuraron la época que yo conocí y de cómo marcó nuestras vi-
das, a través de mis propios recuerdos, en la medida en que pudie-
ran tener algún interés para los posibles lectores.
Nací en La Rebollada en 1.948. Una época de la que no tengo recuer-
dos propios y de la que prefiero no acordarme.
Los niños de la Rebollada nacíamos en casa, con el consiguiente
riesgo. En mi familia había el precedente de que mi abuela había
muerto de un “mal parto”.
No teníamos carretera, ni agua en las casas. El único vestigio de
modernidad que existía era la luz eléctrica, solo para alumbrado y
muy pobremente, porque habitualmente usábamos bombillas de 40
vatios para gastar menos. Las de 100 vatios eran un lujo y las usá-
bamos para estudiar. Por supuesto que no teníamos ningún tipo de
electrodomésticos. Ni siquiera radio. Vivíamos en plena naturaleza.
Salíamos de casa y ya estábamos en el monte. Al igual que los ro-
500