Page 397 - San martín del Rey Aurelio
P. 397

es que en muchos casos esa tutela de la Administración impide la
            experimentación y el desarrollo de iniciativas de calidad y el avance
            hacia otras medidas que sin ser tradicionales posibilitan un paisaje
            de calidad. Debemos ser conscientes de que el concejo si algún día
            fue agrícola hoy ya no lo es, y por tanto las posibilidades edificato-
            rias no pueden estar a expensas de la actividad agrícola.

            A día de hoy nos encontramos con un concejo que ha experimen-
            tado una transformación urbanística sin precedente, pero al que le
            queda mucho por hacer en lo que se refiere a las edificaciones pro-
            piamente dichas, lo que en gran medida depende de la Administra-
            ción. Se precisan políticas serias de erradicación del chabolismo, de
            rehabilitación, políticas que posibiliten un crecimiento sostenible de
            los núcleos rurales, la ampliación de la vivienda existente y el cambio
            de uso de las edificaciones sin que se tenga que justificar vincula-
            ción agraria alguna. Para ello, no sólo tiene que estar de acuerdo la
            Administración local, sino también la autonómica, ésta en muchos
            aspectos ajena a la realidad social.


            Teniendo en cuenta que el concejo dispone de recursos naturales,
            fundamentalmente  forestales,  que  tenemos  unas  comunicaciones
            inmejorables, sobretodo desde la apertura de la autovía minera y la
            “Y” de Bimenes, que disponemos de recursos turísticos, de paisaje,
            que nos ubicamos en el centro de la región, y que podemos dispo-
            ner de empresas vinculadas con las nuevas tecnologías y otras que
            sin estar vinculadas tienen una fuerte implantación a nivel nacional,
            el futuro no debería parecer tan desalentador. Pero para ello todos
            deberíamos remar en la misma dirección, tanto la Administración,
            como la empresa, como los ciudadanos. Y estos últimos en mayor
            medida, porque además tenemos que hacer frente a un cambio de
            mentalidad que hasta el momento ha imposibilitado nuevas iniciati-
            vas. Además porque los recursos de la Administración son limitados,
            y con ellos, a mi modo de ver, debería hacer frente prioritariamente
            al mantenimiento, que es el gran reto de futuro, al que ya se están
            enfrentando los nuevos dirigentes de la comarca. La comarca no se
            planificó de manera colectiva, por lo que actualmente dispone de
            un exceso de equipamientos que se han realizado al amparo de in-
            tereses políticos locales al margen de las necesidades reales a nivel








                                               397
   392   393   394   395   396   397   398   399   400   401   402