Page 401 - San martín del Rey Aurelio
P. 401
la estación de La Oscura, término de la línea, encuentran a Marcelino
[otro hermano] y su mujer que acaban de llegar de Pravia, y todos
juntos caminan hacia El Entrego, cruzan el puente de madera sobre
el Nalón y llegan a la casa de La Laguna, donde les espera la familia
García-Argüelles, o sea, Onofre rodeada de sus padres, de su her-
mana, Constancia y de sus hermanos, Sacario y José”. Un viaje que
Leopoldo Alas ya había realizado en sus años de cortejo, si bien la
familia de Onofre también pasaba temporadas en su casa del Ovie-
do antiguo y la pareja, por los veranos, acostumbraba a ir a la playa
en Candás, dado que, en el concejo de Carreño, concretamente en
Guimarán, tenía sus raíces el padre del novio.
Eclesiásticamente, San Martín del Rey Aurelio era todavía una pa-
rroquia del arciprestazgo de Langreo. Según el Cuadro Sinóptico
encargado por el Obispo Martínez Vigil, contaba, nueve años más
tarde, con 850 almas, a las que habría que sumar las 880 de Santa
María de Blimea y de San Mamés.
Apenas contraído matrimonio, Onofre y Leopoldo parten para Zara-
goza, para cuya Universidad, él acababa de ganar la cátedra de Eco-
nomía Política. Los años siguientes son ciertamente movidos: viaje
a Andalucía, traslado a la cátedra de Derecho Romano de Oviedo,
nacimiento de su primer hijo (1883), primer volumen de La Regenta
y fallecimiento del padre del escritor, hasta semanas antes, alcalde
de Oviedo (1884).
Pero la preocupación de Clarín por la cuenca minera es anterior y
paralela a la de su matrimonio. El Alas de la Extensión Universita-
ria –que, oficialmente, acaba de cumplir 120 años-; el que se llega a
obsesionar con la instrucción de la clase trabajadora; el que escri-
be sobre los trabajos penosos, el que quiere redimir con cultura a
los más sacrificados de la cadena laboral, conocía bien la situación
del carbón en Asturias y cómo, justo en aquella época, aunque las
locomotoras ya transportaban el mineral de nuestras minas, las di-
ficultades orográficas convertían al carbón inglés en un competidor
implacable.
Particularmente, me gusta, en días poco concurridos, caminar por
401