Page 26 - Miradores y Pueblos del Concejo de Ponga
P. 26

Pedro Carrio
            Montañero y fotógrafo






            Por los caminos del olvido






        Hace once años publiqué en la revista de montaña Peña Santa un artículo sobre los caminos
        que nos conducian al caserío de LLué. Hoy parte de esas sendas están practicamente
        perdidas y la campera de LLué no da testimonio de presencia humana.


        TODOS LOS CAMINOS QUE NOS CONDUCEN A LLUÉ


        “De no ser por las cortadas que la interrumpen, toda la tierra de los Beyos sería paisaje. En
        ellos, ni siquiera la nieve encuentra suelo y se agolpa en las erías, los caminos y los valles
        breves, dificultando el paso de los seres que se mueven. Únicamente el destino, sin inmutarse,
        huella los sitios que tiene a bien.”


        “Es Llué, en lo más profundo del Beyo, bosques, peña y una soledad tan interior como el propio
        valle.”


        -Viaje al mundo de Martín Llamazares
        Gerardo López –Gonzalo Barrena


        Allí, donde confluyen las aguas del bosque Peloñu, en las asombrosas tierras ponguetas del
        Beyu, en los confines de Asturias, escondido entre montañas, encontramos los restos de un
        caserío, el caserío de Llué. Lugar donde el medio físico condiciona al máximo lo humano,
        lugar que fue de niños, de ilusiones, de penurias, de alegrías, de muerte, pero ante todo de
        vida. A este lugar amigo lector, me gustaría llevarte, teniendo siempre como acompañantes
        los que fueron habitantes de Tolivia y caseros de Llué, sin ellos no tendría sentido mi relato ni
        nuestro viaje.


        Partiendo de Cangas de Onís por la carretera nacional 625 en dirección al Puerto del Pontón
        a la altura del Km 127,900 (Desfiladero de los Beyos), se encuentra un pequeño aparcamiento
        a la derecha de la carretera, unos 80 metros mas abajo un camino nos conduce hasta el río.
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31