Page 453 - San martín del Rey Aurelio
P. 453
Fue componente de diversos coros de la Cuenca del Nalón y so-
lista en la cuerda de tenores en la mayoría de ellos. Cantó en el
Orfeón Minero “Santa Bárbara” de Ciaño (Langreo), Coro de Edu-
cación y Descanso de El Entrego, “Coro Santiaguín” de Sama de
Langreo (durante muchísimos años) y Coro San Andrés “Sergio
Domingo” hasta poco antes de su fallecimiento a los 81 años de
edad.
Arturo García
Nace en La Cerezal, San Martín del Rey Aurelio, en 1926. Reside
durante años en Gijón. Cantaba muy bien las canciones alleranas.
Graba un disco en Barcelona con la compañía “Odeón” con cuatro
canciones, entre ellas “Marcho pal puerto”.
Tenía un amplio repertorio compuesto por más de cuarenta cancio-
nes, que conocía al dedillo.
Fidel Díaz Gutiérrez
Nacido en 1926 en la Hueria de Carrocera, minero de profesión, una
vez jubilado se traslada a vivir a Torrevieja, donde sigue exhalando
asturianía por todos sus poros desde el Centro Asturiano de esa lo-
calidad mediterránea.
En 1949 se presenta al concurso de Tonada de “Región”, que se ce-
lebraba en el Babel, consiguiendo un gran éxito y el reconocimiento
unánime, aunque no llevó premio.
En 1953, vuelve a presentarse a dicho concurso y consigue una nue-
va decepción y decide no volver a presentarse nunca más a ningún
otro. Fidel, es una de esas grandes voces de La Tonada que no ha
conseguido ser reconocida como se merecía.
Ha grabado 35 canciones. Entre ellas: “De la pinta y la Garbosa”, “A
la salida del Sella”, “Viva la xente minera”, “La cuatreada”, “Carros-
materos”, “Les cuatro poles”, “Caballo al verde”, “En la gaita traigo
Asturias”, “Pincheme con una espina”.
453