Page 448 - San martín del Rey Aurelio
P. 448

ta“ (relativa a El Entrego), “Canto en Sama por Santiago” y “na Lla-
            gun’l Entrego”, “De poles, Pola Laviana y de sotos el Sotón”...

            Esta última canción lamentablemente no llegó a grabarla. Su letra es
            la siguiente:
                                     “De poles, Pola Laviana
                                       y de sotos, El Sotón;
                                      de villes, villa de Sama
                                  donde murió el gran Xuacón.”

            Cantaba con una gran dulzura, con unos pianos y unos reguladores
            inigualables Les paxarines, aunque tampoco llegó a grabarla.


            Muy pocos cantadores han tenido la versatilidad de “El Polenchu”,
            tenor de amplio registro, con una voz hermosa, redonda y flexible.

            También cantaba muy bien flamenco, cantaba magistralmente las
            canciones grabadas por Angelillo.


            Arsenio nos contó la siguiente anécdota, acaecida con motivo de la
            inauguración del Teatro de la Casa del Pueblo de El Entrego en el año
            1.931: “Actuaba, para celebrar la efeméride, la famosa compañía Ra-
            faelita de Haro, el barítono de la compañía se puso enfermo y actuó
            en su lugar el famoso cantante avilesino de la época Lauro Menéndez
            que, además de zarzuela, cantaba muy bien canción asturiana”.

            Destaca también su altruista labor didáctica con nuevos cantadores,
            a los que enseñaba las canciones asturianas más auténticas, acordes
            a sus posibilidades cantoras.

            Fue directivo-fundador del Coro San Andrés “Sergio-Domingo” y, pos-
            teriormente vicepresidente y socio de honor y, por mediación suya,
            Sergio Domingo vino a El Entrego en 1975 para codirigir ese coro.

            El 13 de mayo de 2018, el Ayuntamiento de San Martín del rey Aurelio,
            a petición de la “Asociación de la Canción Asturiana y el Folkore del
            Valle del Nalón” pone su nombre a la plaza entreguina de El Coto.









                                               448
   443   444   445   446   447   448   449   450   451   452   453