Page 454 - San martín del Rey Aurelio
P. 454

Alfonso Llaneza
            Nace en Santa Bárbara en 1928 y reside en Pola de Laviana y, ante-
            riormente durante más de cuarenta años, en Sotrondio.

            Comenzó a cantar siendo un niño en Villaviciosa, donde trabajaba
            de criado para poder subsistir. Llamaba la atención del vecindario,
            que salía a las ventanas para escucharle cuando pasaba cantando.
            Más tarde regresó a la Cuenca y comenzó a trabajar en el pozo Villar
            y luego en Sorriego. Su salud precaria hizo que cambiase la mina por
            un taxi, que condujo durante 19 años.

            Cuenta que intervino en algunos concursos, consiguiendo premios
            honrosos.


            Canta Ventanina por Arsenio, “El Polenchu”, les canciones de “Xuacu
            de Sama”, “A la salida del Sella” o “Soy Pastor”. Fue uno de los fun-
            dadores de la “Coral San Martín” de Sotrondio, donde cantó como
            solista.


            Gerardo Orviz Iglesias
            Nace en 1929 en Santa Bárbara, en un principio fue minero de profe-
            sión.

            En 1958 obtiene el segundo premio en el concurso de canción asturia-
            na celebrado en Barredos y en 1959 consigue el triunfo en el concurso
            “Rumbo a la gloria” que organizaba Radio Oviedo y también gana en
            Sotrondio. Más tarde se desplaza a grabar, junto a su amigo “Tarín” a
            Barcelona y recibe una oferta de trabajo, la acepta y allí reside durante
            25 años. En el Centro Asturiano de la ciudad formó un cuadro artístico
            dirigido por su esposa Mari Luz, que actuó prolíficamente por Cataluña.


            En 1965, en el concurso de T.V.E. “Salto a la Fama”, el grupo vocal al que
            pertenecía obtiene el primer premio en esa categoría. El grupo con-
            sigue también el segundo premio del concurso “Canciones del Mar”,
            celebrado en el Puerto de la Ciudad Condal.


            Durante su estancia en la capital catalana graba varios discos. Ya en
            Asturias, forma parte del “Cuarteto Nalón”, de breve existencia, del trío








                                               454
   449   450   451   452   453   454   455   456   457   458   459