Page 455 - San martín del Rey Aurelio
P. 455
“La Toná” y también de la “Coral San Martín” de Sotrondio.
Cien canciones grabadas con un estilo recio y del más puro aire as-
turiano, sintetizan la gran labor de Gerardo Orviz como intérprete de
Tonada Asturiana.
Fue jurado del Concurso y Muestra de Folklore “Ciudad de Oviedo”.
Marcelino Fernández Zapico “Tarín”
Nace en El Madreñero, Sotrondio, en 1930. Comienza a cantar siendo
un niño por Sanfrechoso arriba.
Me decía Arsenio, “El Polenchu”, que lo había oído cantar en una
ocasión en un bar y que quedó sorprendido de su extraordinaria voz
de barítono, por lo que lo animó a empezar a ensayar en la Acade-
mia de Tonada que dirigía Silvino Antuña en su sastrería de Sotron-
dio. Así fue, Silvino le asesoró y encauzó para elegir el repertorio que
mejor le iba a sus posibilidades interpretativas y, una vez formado,
se presentó a un concurso en El Entrego a finales de los años 50,
consiguiendo el tercer puesto, a pesar de que era todavía un desco-
nocido dentro del mundillo de la canción asturiana.
En 1960 queda campeón en Hevia, Siero y en 1962 en “Rumbo a la
Gloria”, el premio: la grabación de un disco con la casa “Odeón”, en
Barcelona. Allí se traslada y graba su primer disco, en compañía de su
amigo Gerardo Orviz y de su maestro Silvino Antuña. Los directivos
del Centro Asturiano de Barcelona, impresionados por la calidad de las
voces de Gerardo y de “Tarín” les ofrecen trabajo en la capital catalana,
porque decían que voces así era una pena que se perdieran en las pro-
fundidades de las minas de carbón. Gerardo acepta y se queda durante
muchos años para gloria propia y del Centro Asturiano de Barcelona,
pero Marcelino regresa con Silvino, prefería su tierra y la mina.
En 1967 consigue el primer premio en Llanes y al año siguiente es cam-
peón del Certamen de Vaqueiras de Belmonte de Miranda.
En 1971 graba un L.P. con 15 canciones, las cuales se regrabaron más
tarde en casetes.
455