Page 449 - San martín del Rey Aurelio
P. 449
Es el padre de Arsenio M. Fdez.-Nespral Fdez, cofundador del Coro San
Andrés “Sergio Domingo” y del Cuarteto Torner.
José Cortina Vallina “Josipu” (1910-1997)
Nace en El Valle, Bédavo, El Entrego. Siempre cantó canción asturiana
y la siguió por todos los concursos y festivales de Asturias hasta poco
antes de su fallecimiento, dada la gran afición que por ella tenía.
Era muy amigo de Arsenio “El Polenchu”, con el que compartió las
labores de jurado en diversos concursos de Canción asturiana, y del
hermano de éste, “Pepe”, con los que pasó muchísimas veladas en
las que siempre reinaban la armonía y la canción.
Recibió en vida multitud de homenajes, pues era muy querido por
todas las personas que le conocíamos.
Su hermano “Mino” también era un buen cantador. Canta muy bien,
entre otras, las canciones que interpretaba Solís.
“Josipu” era todo un personaje, muy popular dentro del mundillo
de la asturianada. Cantaba con mucho gracejo canciones como Los
cuatro mozos de un pueblu o La muyer como el reló.
Al final de una fiesta, de una espicha, por ejemplo, a modo de despe-
dida, solía cantar una canción, cuya letra reproduzco a continuación:
“Muncho siento que amanezca
y que Dios nos traiga’l día.
Muncho siento’l despedime
de tan buena compañía.”
José Rivas Rubal “Pepe el Conde” (1913-1997)
Se desconoce el por qué de su apodo. Nace en Ribadeo, aunque a
los 10 años vino a vivir a San Frechoso, Sotrondio y, tras casarse, se
traslada a vivir a El Entrego hasta su fallecimiento.
Fue minero de profesión y se retiró con el tercer grado de silicosis.
A pesar de la enfermedad profesional, que le mermaba facultades,
449