Page 446 - San martín del Rey Aurelio
P. 446
“Allá arriba en aquel monte,
debaxo de una cotolla,
allí me crió mio madre
con cachinos de boroña.”
No dejó grabaciones sonoras.
Faustino Galán Martínez, “Tino el Pitu”
Nace en Bimenes en 1907 y vivió en Sotrondio desde niño, donde su
voz fue admirada formando parte del Cuadro Artístico de su loca-
lidad de residencia, en el que también actuaba su esposa Ángeles.
Fue minero de profesión desde los 11 años y a temprana edad co-
menzó a cantar canciones como “De Bimenes a Villar” o “La carbo-
nera” (parece ser que fue el primero en cantarla).
Dr. Dimas Martínez (1908-1984)
Natural de El Entrego. Su vida profesional estará vinculada a su pue-
blo natal, donde era muy apreciado por el interés que siempre mos-
tró por sus pacientes. Era muy campechano, poseía un extraordina-
rio sentido del humor y cantaba con mucho gusto canciones como
Les Paxarines y algunas de las que cantaba Solís. Sus convecinos
han erigido una estatua en el Parque de La Laguna en su honor.
Alonso Bárcena
Nace en Sotrondio en 1909 y se presenta al primer concurso a los 12
años en su villa local, consiguiendo el segundo puesto, por detrás de
“Xuacu el de Sama”.
Fue componente de la banda de música de San Martín del Rey Au-
relio desde su fundación hasta 1948.
“De Laviana a Carbayín”, “Cuando la máquina sale”, “Si quieres que
te cortexe”, son algunas de las asturianadas que cantaba.
José “El Ciegu”
Natural de la Invernal, donde había nacido a principios del siglo XX,
residente en Sotrondio, vendía el cupón y reclamaba la atención de
446