Page 383 - San martín del Rey Aurelio
P. 383
del puente de la Angariella. También se favoreció la movilidad por
el actual paseo de San Martín, condicionada por el túnel colindante
con el puente de los Gallegos. Por otro lado se liberó espacio que
luego sería utilizado para la construcción del Colegio Rey Aurelio y
la apertura de la actual calle Les Carboneres, una calle a día de hoy
semipeatonal y principalmente comercial. Esta actuación supuso la
integración del barrio de la Angariella en el casco urbano de Sotron-
dio.
Por otra parte, la recuperación de terrenos del pozo San Mamés dio
paso a la construcción del polígono industrial de Villar. Con la recu-
peración de los terrenos del pozo Entrego se obtuvieron espacios
libres y zonas verdes, así como un aparcamiento urbano que posibi-
litaría posteriormente la peatonalización de alg nas calles del centro
urbano. También en este caso se obtuvo terreno industrial que daría
lugar posteriormente a la construcción del centro TIC (Tecnologías
de la información y comunicación), actualmente ocupado por em-
presas vinculadas a la nanotecnología. Y aquí la pretensión es con-
tinuar este proceso con la construcción de un nuevo edificio que
acoja un aparcamiento, al menos, como el existente, así como más
espacio empresarial. Podría considerarse la ampliación del actual
edificio TIC, que ya sería posible por estar completada la tramitación
urbanística necesaria.
Como también he mencionado, se realizaron demoliciones en la sie-
rra del Trabanquín ubicada entre el casco urbano de El Entrego y San
Vicente. En este caso las demoliciones fueron parciales, por el inte-
rés patrimonial de algunas de las edificaciones. Así, se conservaron
aquellas sobre las que posteriormente se construiría el denominado
Centro de Encuentros para la Creatividad. Pero fundamentalmente
la intervención en esta zona vino marcada por la construcción del
campo de fútbol “Nuevo Nalón”, un elemento representativo de la
localidad por su colindancia con el Corredor del Nalón. En esta zona
de la localidad de El Entrego otro elemento representativo es el Mu-
seo de la Minería y de la Industria (MUMI), que pondría en valor el
barrio de San Vicente, hasta entonces conocido fundamentalmente
por el restaurante El Urogallo.
383