Page 498 - Gamoneu
P. 498

El queso Gamonéu en la historia

         De aquella feria anual, las primeras décadas del s.XIX, desaparecería y es el origen del        Por el inicio de la década de los cincuenta, poco más de siete años del inicio de
         mercado semanal de Benia de Onís, del cual ya se tienen indicios de su celebración              la Certamen del Pilar, y acaparar por méritos propios las mejores posiciones en ese
         sobre 1840.                                                                                     concurso. La fuerte oposición de los queseros del Cabrales, a que un queso producido
                                                                                                         en Onís llevase reiteradamente los premios, amenazó a la organización canguesa con
         No resultaran menos importantes mercados como el de Posada de Llanes, el cual se                no concurrir con su variedad Cabrales, si los de Onís hacen lo propio,
         convertirá junto al de Arriondas, capital de Parres, fundamentales con la llegada del
         ferrocarril en la primera década del s. XX.                                                     El conflicto estaba servido. Ambas corporaciones municipales de Onís y de Cangas
                                                                                                         de Onís, se reúnen, más bien informalmente, pero con un objetivo común: Dar salida
         Exageradamente son parcas las respuestas del interrogatorio de Tomas López. Respecto            airosa al conflicto entre queseros. En la antigua casa consistorial, casa de Isidro Remís
         al concejo de Onís, dadas por el Ldo. Lorenzo Ruenes en fecha del 14 de julio de                Junco, ya en aquella fecha de su viuda Visitación Valle Ballina. Más concretamente se
         1772. No encontramos referencias algunas, respecto a las producciones del concejo.              reúnen los alcaldes respectivos de Onís, don José María López y López y de Cangas de
         Si algún dato respecto a las comunicaciones con Cabrales y Llanes:                              Onís Benito Carriedo Eguibar (por error Valentín Medina cita a Francisco hermano del

          A la 2ª responde que de esta capital a Cabrales se camina por el lugar de Abaia [Avín]         anterior) asistiendo por parte del ayuntamiento de Onís regidores como Simón Arobes
         y sigue a Ia Rovellada que es el último de este concejo y de este tugar a caurares ai           Asprón, Emilio Sierra Sánchez, Francisco Iglesias Con, entre otros.
         mui corta distancia y de este de Ia Revollada sale otro                                         Entre todos buscan un elemento indiscutible que aglutina al queso del Puerto de Onís,
                                                                                                         y al equivalente de Cangas de Onís. Este último ya se venía comercializando como
                                                                                                         Gamonedo, desde el principio del Certamen. Sin embargo, y por las razones descritas
             29. EL POR QUÉ DEL QUESO DE GAMONEU.                                                        de la maduración en cuevas, la línea que separa la palabra queso de Gamonéu entre
                                                                                                         Onís y Cangas es muy justa y variable. Aunque algunos, la mayoría desde hacía
         El que fuera más de treinta y cinco años administrativo y secretario en funciones               décadas se vendían como “queso del Puerto” con el apellido de la correspondiente
         del ayuntamiento  de Onís,  fallecido en el 2004,  don Valentín Medina  García, es              vega o majada de su elaboración. Finalmente encuentran un factor común: Geográfico
         a mí juicio la persona que mejor conoció el queso y a los pastores del concejo.                 y etimológico del lugar de procedencia: Gamonéu,
         Años antes de fallecer, gentilmente me proporcionó unas notas mecanografiadas a
         ordenador, respecto al origen del queso de Gamonéu. Participó activamente en la                 Por todos es sabido, que existen dos núcleos de población con el mismo nombre. Uno
         organización del Certamen del Queso de Gamonedo, en calidad de secretario del                   en Onís y otro en Cangas de Onís. Apenas distan un km, las casas pobladas de ambos
         jurado calificador. Esto le permitió el conocimiento directo y la cata de centenares            núcleos, Comparten, además, ser los pueblos más próximos a los Puertos Altos de
         de quesos y su posición relacionada con los mejores que resultaron premiados. Es el             Onís y de Cangas. Su población es mayoritaria y tradicionalmente ganadera y además
         autor de números artículos de prensa y de la obra Datos para la Historia de Onís. [1]           producen el mismo tipo, con iguales técnicas de elaboración el queso Gamonéu.

          En este aspecto debemos considerar una cuestión no prolija. Es simplemente hacernos            Notas y bibliografía.
         la pregunta de ¿cómo es posible que muchos quesos de Gamoneu se vendiesen por
         Cabrales? y a la inversa, una vez que el Gamoneu sube el precio y da margen para el             [1] Medina García, Valentín, 2004). Datos  para la Historia de Onís.  Caja Rural de Asturias.  Edit. No disponible.
                                                                                                         Oviedo.
         mercadante se vende Cabrales por Gamoneu.
                                                                                                         [2] Como cabeza de familia de los Posada Asprón, e hija política del gran quesero Antonio Remís Asprón, antiguo
         La respuesta la tenemos en el Certamen del Pilar Volviendo al tema que nos ocupa,               pastor de Vegamaor, en el anexo II del presente se relata la vida de su hijo Antonio Posada Asprón recientemente
         en el año 1952, los queseros de Cabrales hacen el primer desaire al amenazar con no             fallecido.
         concurrir a la próxima edición del Certamen del Pilar, si los de Onís siguen obteniendo
         tan meritorias clasificaciones, traducidas varios años en premios de la variedad del
         Cabrales. Esta advertencia en serio, dado que el Cabrales era el queso más afamado              “. áirro
         del Pilar y reina tal como un emperador en la feria de Cangas de Onís. Ante este gran           que va aI concejo de Llanes que llaman río de las Cabras y de
         problema se necesita una solución.                                                              dicha “. pit.t a Ia raia de los conzejos de Llanes y Rivadesella que caen
                                                                                                         al norteln ygual distancia ai algo más de media legua, aunque para pasar
         El problema en concreto se tiene con la concurrencia de la vecina de La Robellada,              aI de Rivadesella (.) yntransitables y de esta eapital a la raia de Cangas
         la extinta doña Manuela Asprón Castro [2] nieta, hija y madre de grandes queseros.              ai media legua corta e



                                                 498                                                                                              499
   493   494   495   496   497   498   499   500   501   502   503