Page 14 - Braña
P. 14

VIAJE AL PARAÍSO:


                                   BRAÑAGALLONES



                                      Juan Manuel Estrada Álvarez
                                      Cronista Oficial de Caso





        Entre los muchos alicientes paisajísticos y etnográficos del concejo de Caso se
        encuentra, sin duda, la majada más emblemática del Parque Natural de Redes: la
        Vega de Brañagallones, que ocupa la atención de esta obra digital. Nuestro relato
        tiene como objetivo que el visitante conozca un poquito más acerca del camino
        que le llevará a la braña de los urogallos, de la historia que contiene y de las gentes
        que nos legaron el mayor de los dones: la Naturaleza que hoy contemplamos,
        aunque los usos y tradiciones campesinas vayan, inexorablemente, mudando a un
        tiempo nuevo.

        El territorio que vamos a recorrer se enmarca en el valle que modela el río Monasterio,
        ruta que nos llevará desde Bezanes al refugio por una geografía cambiante de
        tesos y vallinas, hayedos y barrancos, cuestas y rellanos que nos dejarán a la misma
        puerta de la extensa campera. Sin pretender que el texto resulte una guía al uso
        montañero, desde estas páginas realizaremos un viaje virtual, demorándonos para
        contar historias mientras nos vamos acercando la majada. Será un viaje, más que
        una simple excursión que nos devuelva al regreso con las pupilas henchidas de
        belleza, pues la mochila del caminante se irá colmando de conocimientos y verá el
        trayecto con nuevas perspectivas.

        En nuestro propósito está el desterrar los errores comunes en que generalmente
        incurrimos al hablar de este privilegiado enclave: ni Redes es Reres, ni el Tesu la
        Oración es ningún  texu. Disculpe el lector si por nuestra parte se desliza algún
        gazapo respecto a la multitud de nombres que iremos desgranando, hemos
        procurado ser fieles a los que nos transmitieron aquellos a quienes solicitamos su
        inestimable ayuda.


        UNA BREVE INTRODUCCIÓN: LA GEOGRAFÍA CASINA.
        Nos encontramos en el municipio de Caso, enclavado en el Parque Natural y Reserva
        de la Biosfera de Redes, uno de los más abruptos del Principado, con una pendiente
        media del 59%, orografía que confiere al paseante la sensación de unas magnitudes
        abarcables y en cierto modo amables, bien distintas de las atormentadas soledades
        kársticas de los Picos de Europa.




                                                14
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19