Page 437 - San martín del Rey Aurelio
P. 437

mejanza del Creador”. Vistas así las cosas, la situación en Nicaragua
            era sacrílega. Era a Dios mismo a quien se estaba masacrando cada
            día en los nicaragüenses. Con razón habla Gaspar del pecado social
            que se respiraba en aquel sórdido ambiente. El misionero católico
            sanmartiniego  tenía  más  de  un  argumento  para  unirse  a  la  lucha
            armada en la que ya otros muchos conocidos suyos se habían com-
            prometido. Lo hace iniciando así un camino sin retorno.


            El 11 de diciembre de 1978, andaban ellos, los sandinistas, guerrean-
            do contra la Guardia Nacional somocista en el paraje llamado El Dis-
            parate o El Infierno, un lugar del municipio de Cárdenas. Allí fue don-
            de cayó en combate el comandante Gaspar García Laviana, quizás
            como consecuencia de una traición. Con él murieron también, como
            los de Palacagüina cantan con cariño, admiración y gratitud, Án-
            gel, Martín y Miguel, los tres nombres que tuvo en la clandestinidad
            nuestro comandante sandinista. Tenía razón quien dijo que Gaspar
            fue a la guerrilla más que a matar a morir.

            En consonancia con la altísima admiración que se le profesaba, la
            muerte del Padre Gaspar García Laviana produjo un gran impacto
            entre la población nicara-güense, en especial en Tola y en San Juan
            del Sur. También en Asturias tuvo mu-cha resonancia su muerte.
            Nada más morir La Nueva España lo elige, junto a otros tres impor-
            tantes personajes de la cultura, “Asturiano del Año 1978”. Luego será
            re-conocida la importancia de su vida ejemplar, dándole su nombre a
            una avenida en Gijón, incluyendo en ella un monolito. También tendrá
            calle y monumento en Tuilla. Oviedo y Lugones le rendirá homenaje
            con una calle. En La Hueria de Carrocera se le pondrá su nombre a un
            paseo peatonal y en El Entrego a la ya citada Casa de la Cultura.

            Que yo conozca, cuatro asociaciones llevan aquí en Asturias el ho-
            mónimo del misionero nacido en Les Roces. Todas ellas durante el
            año tratan de mantener viva la memoria de quien consideran uno
            de los grandes personajes asturianos, que lo es sobre todo por los
            valores que impulsaron su vida. Fue ejemplo de sensibilidad ante
            el dolor de los campesinos nicaragüenses más empobrecidos. Fue
            valiente dando bastante más que la cara, su vida, en defensa del
            maltratado pueblo de Nicaragua. Regó con su sangre aquella tierra








                                               437
   432   433   434   435   436   437   438   439   440   441   442