Page 442 - San martín del Rey Aurelio
P. 442

categoría femenina. Al año siguiente es campeona en Mieres, en el
            teatro Pombo; en 1976 triunfó en Gijón en el concurso que organiza
            «El Comercio»; en 1978 venció en Luanco; en 1979 fue vencedora en
            Candás, en 1980 en Mercaplana, en 1982 y 1986 en Avilés.

            Entre sus canciones preferidas están: “Soy asturianina”, “Arboleda bien plan-
            tada” y “Tres arbolinos planté·”. Tiene grabadas una veintena de canciones.


            Vitalina Piloñeta García
            Natural de San Mamés, actúa en concursos de canción asturiana y
            en actos altruistas. Cabe destacar un segundo premio logrado en el
            popular concurso “Rumbo a la gloria”, en competición con Margarita
            Blanco, Diagmina Noval o Josefina Argüelles. La gusta cantar “Al pa-
            sar por el puertu”, “Pasé el puertu de Payares”, “Los gües de Xuana”,
            “Carretera de Colloto” o “Soy de Pravia”.


            Vitalina es hija de Alfredo Piloñeta, “El Corija”, que cantaba, dicen,
            como un jilguero y que como última voluntad antes de ser fusilado
            en Oviedo, condenado a la pena máxima por sus ideas políticas, pidió
            cantar Caballo al verde, tras la última nota, el silencio… Ella se emo-
            ciona cada vez que canta esta canción con el recuerdo de su padre.


            Pilar Barreñada Montes
            Aunque cantaba desde niña, se presentó públicamente hace pocos
            años en el concurso de La Nueva, donde consiguió mucho éxito. Le
            gusta cantar por “La Busdonga”, su ídolo.

            Sus canciones preferidas son: “Donde yo me pueda ir”, “Molinera de
            Santianes”, “Esa tu boina, majo”, entre otras.


            Blanca Coba Quiroga
            Concursa en Región y en otros concursos, como en El Entrego en
            los años 70, donde se lo puso muy difícil a la campeona del mismo.
            Admiradora de la Busdonga, de la que sabía e interpretaba muy bien
            todo su repertorio, obtuvo en su día el premio “La oreya llarga de
            oro de Teverga”.

            Una gran voz, potente y hermosa, flexible, era una de las más grandes
            en su tiempo. Lástima que no hubiese podido dedicar más tiempo






                                               442
   437   438   439   440   441   442   443   444   445   446   447