Page 407 - San martín del Rey Aurelio
P. 407

los periódicos tenían plantillas pequeñas, dice mucho de sus cualida-
            des. “El Noroeste” estaba gobernado por la poderosa personalidad
            de Antonio López Oliveros, para quien fue un desaire y una decepción
            que el periódico socialista “Avance” le captara sucesivamente a tres
            de sus mejores redactores: Ignacio Lavilla, Benigno Fernández Mar y
            Ovidio Gondi. Con su habitual rotundidad Oliveros devolvería el golpe
            en su muy interesante libro “Asturias en el resurgimiento español”, en
            el que, tras reprochar a los tres su ingratitud, dice de Lavilla y Fernán-
            dez Mar que se marcharon por las “magníficas remuneraciones que
            les ofrecieron”. En cuanto a Ovidio Gondi, el motivo serían “ciertas
            aficiones literarias que deseaba cultivar”.

            En “avance”, por ideología.
            Por su parte, Ovidio Gondi, en quien Oliveros veía “inclinación co-
            munista” -él, en una carta a Juan de Lillo, en 1982, se definiría como
            “socialista de toda la vida, pero no de carnet”- atribuiría el abandono
            de “El Noroeste” a un problema de “incompatibilidad ideológica”. En
            “Avance” Gondi hizo al principio crítica cinematográfica e informa-
            ciones sociales y de viajes, pero, sobre todo, se reveló como un gran
            reportero, tanto por la brillantez de su estilo como por el instinto para
            captar asuntos de interés para el público, ese sexto sentido que carac-
            teriza a los buenos periodistas y que él, según Juan Antonio Cabezas,
            atribuía entre sus colegas a unas antenas especiales con que contaba.

            Como esas antenas solo son un atributo metafórico, no se ven en
            la foto de Gondi más conocida de esa época, que corresponde a su
            carnet como miembro de la Asociación de la Prensa de Oviedo. Esa
            imagen nos lo representa como un joven flaco, de boca dibujada con
            energía por un labio inferior algo prominente, frente despejada y pelo
            ondulado, con las ondas paralelas y bien marcadas, según el gusto
            de la épocas. A falta de la pipa, que ya fumaba entonces y no dejaría
            nunca, lo que le da carácter en la foto son las gafas redondas de pas-
            ta, tras cuyos cristales se adivinan uno ojos pequeños y vivos.

            Un periódico para la revolución.
            Fundado por el Sindicato de Obreros Mineros de Asturias a finales
            de 1931, el “Avance” al que se incorporó Ovidio Gondi había dado un
            giro radical desde que en julio de 1933 asumió la dirección el periodis-








                                               407
   402   403   404   405   406   407   408   409   410   411   412