Page 518 - Gamoneu
P. 518

El queso Gamonéu en la historia

         La Robellada se encuentra limitando con Cabrales por el este. Difícilmente podían               Rosa Pérez Pérez (f.2004) de Caín casada con el hijo del “Cabraliego de Bobia de
         ocupar lateralmente otros parajes de altura. Se ofrece la misma dinámica con el                 Abajo” Tomás Rojo Asprón, otro de los buenos pastores del puerto.
         pastoreo de vecinos del pueblo citado, con otras vegas muy cercanas a Ario, un poco
         más bajas: Vegamaor, Moandí.                                                                    Arturo Pérez Cuevas, de Caín casado en La Robellada, con María Crespo Amieva de
                                                                                                         la Candanosa. Arturo y María después de algunos años en Bélgica, se establecieron
         Por otra parte, el acceso a la vega más alta siempre se hace por un camino en su                en La Candanosa La Robellada. Arturo falleció joven, dejando dos hijos Manolo y
         primera parte individual de La Robellada o el Pedroso, hasta llegar al punto común de           Mari. Arturo al igual que muchos vecinos de Caín vio como desaparecían en trágicas
         la entrada al Puerto: El Collau del Regueru, para continuar en la “puerta de entrada al         circunstancias de postguerra, su padre y dos tíos.
         Puerto” la vega de Las Mantegas.

          Desde La Robellada, se accede bien por el Alto del Llamargón o en su caso por
         Sanamosquito a la pradería de Alda. Desde allí, pasando por la Casa del Jogu, La                Entre los primeros pastores de Ario los Asprón Zaragoza de La Robellada.
         Cabañina (inmediata a cueva Oscura lugar de maduración del queso del Valle, se                  El más antiguo pastor de Ario, del cual tengo conocimiento es Martín Asprón Zaragoza,
         sube al Collau de Beranzas. Desde allí se a sierra Pedrosa para llegar después a la             de La Robellada. Martín es hijo de Matías Asprón y Carmen Zaragoza. Vecinos que
         cueva Dubia (dejando atrás el riachuelo del Dubia) para llegar al collau Pandescura.            fueron del caserío de La Cuesta, ya desde mediados del s.XIX. [1] Vid nota al final.
         Se continúa al Regueru (lugar que confluye el camino desde Benia de Onís) y se llega            Matías Asprón dejó escrita en su etapa de pastor de Ario, la más completa toponimia
         al collau Cambá. Se estima que es la mitad del camino desde La Robellada.                       que conozco del Puerto de Onís, de la cual dispongo gracias a la gentileza de Don

         Pasando este punto, en el Collau el Cantón y la peña del mismo nombre, se entra en              Francisco José García de la Vega (general de Ejército del Aire) y ex jefe del Estado
         el parque nacional de Picos de Europa. Ya se desciende hasta la siempre no habitada             Mayor del citado Ejercito. La Razón es que su abuelo don Francisco de La Vega Pérez,
         de las Vega las Mantegas [1]. Los destinatarios a Ario continuaban por la Lomba de              fue de niño a trabajar a las tabernas y restaurantes del Alfonso Asprón Zaragoza. Un
         Belbín, Cueñe Mala, La Rendondiella, Las Reblagas de Combeu, hasta llegar al Jitu               ejemplo más de la emigración ya secular de vecinos de Onís, los cuales ya a finales
         (autentico hito) de subir a la vega de Ario, lugar que ya se divisa la vega. Se habían          de 1650, se disponen de datos de su estancia en Madrid.
         empleado entre cinco a seis horas desde La Robellada. Había vecinos que hacían una              Matías es el padre de tres hijos: Andrés (n.1823), casado en el Pedroso con Antonia
         ruta alternativa por las vegas de Parres, Arnaedu y Vegamaor. Esto en función de sus            Suárez Pellico, este matrimonio padres del primer maestro de El Pedrosu José Ramón
         necesidades y la majada especifica de destino. No es posible ponerse en el lugar de             Asprón Suarez. Alfonso casado con Nieves Beldarraín Alcorta (f.1927). Esta señora
         tener que subir un gochu o cerdo, animal que sube, pero prácticamente es imposible              la conoció en Madrid, en su época de tabernero de mucho prestigio (f.1927 con 83
         hacerle bajar por las pendientes.                                                               años) y finalmente al hermano que más interés tiene en este tema Martín (f.1924)
         La vega de Ario tiene otra comunicación esencial. Entre está vega y Caín (Posada de             con la considerable edad para aquellos tiempos de 92 años. El Semanario Pueblo de
         Valdeón) está la canal de Trea. De enorme desnivel entre Ario y el más inferior Caín,           Llanes se hace eco de la noticia a la vez que publica su esquela. Se casó con Amalia
         una senda por llamarla de alguna manera, llena de piedras sueltas, por la erosión, la           Sánchez Sánchez, también de La Robellada.  Son los padres de unos de los emigrantes
         nieve y el hielo. Va a unir de una forma fraternal a los pastores de Ario con los vecinos       con más éxito que se van a La Corte:   Alfonso y José Asprón Sánchez, notables
         de Caín, de los mismos se dice que no suelen morir en la cama, si no despeñados o               republicanos de la época de los años de las primeras décadas del pasado siglo. Don
         llevados por aludes de nieve. Son lo cainejos pastores, que lo llevan en su genética.           José Asprón llegará a ser alcalde de Madrid en 1919 (aprox.) durante unos seis meses,
         No practican el majadear en vegas y cabañas. Sueltan el ganado, por sus empinados               desbancando del puesto al Conde de Limpias (Conservador) por la falta de acuerdo
         riscos y a la noche los pastores y pastoras vuelven al pueblo.                                  con los Liberales, en el “turnismo” posterior a Cánovas del Castillo.
         Es encomiable la relación vecinal entre dos comunidades, la asturiana del Puerto de
         Onís y la leonesa de Posada de Valdeón. Más concretamente de los pastores de Ario,              Pastores y pastoras.
         con los vecinos de Caín. Muchos matrimonios se fraguaron entre ellos. Citar algunos
         ejemplos: Víctor González Mier con Petra Pérez. Víctor es el último alcalde de Onís                    José Traviesa Rodríguez f.1923, casado con María López natural de Ardisana.
         de la II República, fusilado poco después de 1937. La tía Petra, después de varios años         Padres de varios hijos: Alfredo, Mercedes, Ángel, Soledad, Josefa. Funda cabaña en
         de estancia con otro hijo, en La Republica Argentina, regresó a Caín, teniendo una              la vega. Continúa Alfredo Traviesa López y su hermana Mercedes. Alfredo acude
         pequeña tahona. Falleció muy anciana en ese pueblo.                                             circunstancialmente, atendiendo que es un acreditado cantero (muchas veces



                                                 518                                                                                              519
   513   514   515   516   517   518   519   520   521   522   523