Page 522 - Gamoneu
P. 522
El queso Gamonéu en la historia
Dolores Gutiérrez Suárez ya fallecida hace años y su hijo Andrés López librepensadores entre los republicanos de Madrid. Trabajo en el sector de las tabernas.
Gutiérrez (f 2021). Es hija de Guillermo Gutiérrez y la tía Perfecta Suarez. Antiguos Con más de 70 años tiene con su mujer a Mateo de la Vega Sánchez.
pastores en Ario. Casada en un primer matrimonio, con Andrés López Ibarlucea
(f.1937) viuda joven, tiene que sacar la familia adelante con un puñado de vacas, A Mateo de la Vega Sánchez, siempre le acompañaban algunas de sus hijas. Dos de
cabras y ovejas. sus hijos: Mateo, emigra a la Argentina lugar en el que fallece. Su otro hijo José de
la Vega Rodríguez, casado con Angelita Gutiérrez Robellada, son un ejemplo de los
Benjamín Suarez Martínez, puede que falleciese sobre a 1970. Natural de vecinos de Onís, que no tienen más alternativa, que la emigración.
La Robellada. Casado con Ramona Robellada Sánchez. El tío Benjamín es de los
paisanos, que con mayor edad estuvo en la Vega de Ario. De reconocida fortaleza Anselmo del Collado Pérez. (n.1873) Natural de La Robellada. Es también uno de los
a pesar de su pequeña corpulencia, el tío Benjamín destacaba por la capacidad de pastores históricos de Ario. Casado con la tía Petra Castro Frade, son los padres de
bajar grandes cargas de queso desde Ario a La Robellada. De joven se va de criado buenos pastores y queseros de Ario. Sus suegros ya habían fundado cabaña. Fueron
a Cabrales, pasando muchas calamidades como pastor. Esta información para mí Manuel Castro García y Teresa Frade Posada. Manuel ya había nacido en 1829. Su
desconocida, me la ofrece su nieto Segundo Suárez del Cueto, de la quesería La nieta Manuela Asprón Castro, se convierte en una de las mejores elaboradoras del
Desña, en La Robellada. Ya de mozo emigra a Madrid, trabajando en las tabernas queso Gamoneu.
de su tío. Regresa para casarse con Ramona Robellada Sánchez (hija del vecino del Ligada a esta familia, por vínculo directo tenemos dos curiosidades. En primer término,
Pedroso Ramón Robellada y casado en La Robellada con Felisa Sánchez) padres de no subirán directamente a las zonas más altas. Harán una parada intermedia, por
numerosas hijas. ejemplo, la tía Ana María Asprón del Collado, hace parada en Soñin de Arriba, hasta
Benjamín y Ramona, tienen varios hijos, entre ellos a Santiago Suárez Robellada, la fecha definitiva de la apertura de los pastos en el Puerto Alto.
casado con Esther del Cueto Amieva, una de las hijas del Ramón del Cueto el Gaitero Ana María Asprón del Collado. Hija de Antonio Asprón y Aurelia del Collado. Por
y Josefa Amieva. Son padres de once hijos, ganadero por vocación, el matrimonio tanto, hermana de Manuela. Casada con Manuel de la Vega Vega (el emigra a Cuba).
trabajadores incansables, son capaces entre todos de sacar adelante la familia. Ella previamente es madre de Paz de la Vega Asprón (Pacita honorable nonagenaria
El tío Benjamín es a su vez padre de Benjamín Suarez Robellada f. 2013, casado residente en Santander) madre de numerosa familia casada con José Amieva Suárez
con Filomena Coro Robellada. Conversador muy polifacético, en su mayor tiempo “Pepe el Guardia”. Con su otra hija Restituta (Tuta) de la Vega Asprón, casada con
compatibilizo la ganadería con la albañilería. Su cultura adquirida por sí mismo, hace Alfonso Martínez. Ambas hacen el Puerto con una parada intermedia en Soñin de
muchas vece de medidor y tasador de herencias. En la época en la que vivió en Los Arriba. Son un ejemplo de como las mujeres, pueden ser tan capaces de cuidar el
Ondrinales, enseñaba las cuatro reglas a personas que no podían ir a la escuela. Son ganado y elaborar queso.
padres de unos diez hijos. El tío Benjamín, el cual queda prontamente viudo, es un
hombre metódico. Culto lector infatigable y republicano muy decepcionado de la Alfredo Traviesa López (f.1958) (dedicado a la cantería) su mujer Carmen Pérez
política. Fernández “La tía Peruchina”. Esta estaba de continuo con su hijo Antonio Traviesa
Pérez (f.1995). Más adelante fueron acompañados por el nieto de Alfredo y Carmen.
Mateo Sariá Pellico (f.1973) natural de El Pedrosu. Hijo de otro Mateo Saria Robellada Ángel Martínez Traviesa hijo a su vez de Antonio Martínez Pellico. Esporádicamente
y Dominica Pellico. Sus padres ya habían fundado cabaña en Ario. Esposo de Cándida Tomás Traviesa (hermano de Antonio). Estuvo en el puerto algo en el Puerto. Antonio,
Suarez Asprón de La Robellada la hija del tío Valentín Suarez y María Asprón. De la después cartero en La Robellada, aprovechaba muy bien la leche, desnatando
Casa Nueva de La Robellada. Fueron ambos vecinos del Pedroso. Era de los escasos continuamente obtenía excelentes mantecas que su madre vendía en el mercado.
pastores no avecindados en La Robellada. Después el queso “esmigallaba” un poco, todo no se podía conseguir a la vez.
Celestino Pérez Pérez f.1958 de La Robellada. Hijo de Juan Domingo Pérez y Amalia Dominica Pérez Rodríguez (1990) La Robellada -viuda desde joven de Celestino
Pérez, que ya habían fundado cabaña en Ario. Casado con María Suarez Martínez, Berridí Sánchez le ayudaba su hijo Celestino Berridí Pérez y ocasionalmente la
hermana del tío Benjamín de La Candanosa acompañado de su hijo Valentín Pérez hermana de este Angelita Berridí Pérez, casada con el inolvidable cantero de Benia
Suarez “Valentín el Lecheru” Acompañado de su hija Amalia Pérez Rodríguez. El de Onís y vecino de La Robellada Manuel Remís Noriega, cantero en el refugio de la
abuelo es posible que estuviese acompañado de algún nieto mayor. vega de Ario.
Mateo de la Vega Sánchez (f.1992). Hijo de Mateo de la Vega y Vega y Carmen Hijos de Gustavo Fernandez Rojo y Covadonga Asprón Sierra. De Demués, hijo de
Sánchez Junco. Su padre se había establecido en Madrid, rodeándose de personas Pedro el del Redondu. Aparece también en otras vegas en especial Vegamaor. Sus
522 523