Page 476 - Gamoneu
P. 476

El queso Gamonéu en la historia

         vienen a “echar por tierra” prácticamente dos décadas de unificación y promoción                En su magnífica idea de crear esa gran feria, le acompañaba su amigo e industrial
         del Gamonéu. De todos es conocido que solamente existen dos tipos: Gamonéu del                  quesero D. Aquilino Sánchez, nieto e hijo de comerciantes queseros [4]
         Puerto y el del Valle, tal como establece la D.O.P. y el rgto. que la desarrollan. [2]
         obviamente el autor de las mismas se expresa con la mejor de las intenciones.                   Los objetivos de la feria concurso eran fundamentalmente “Fomentar el interés no sólo
                                                                                                         del productor sino también del consumidor, sobre los quesos de la comarca”.
         La página web de la Denominación de Origen Protegida Gamonéu, facilita información
         actualizada y precisa respecto al queso.                                                        En 1940 según relataba en el diario ABC, a través de su semanario Blanco y Negro
                                                                                                         [5] D. Juan Antonio Cabezas Cantelí, natural de Margolles Cangas de Onís, cita que
         [1] Diario La Nueva España 13-X-1973. Pág. 13. Ayuntamiento de Cangas de Onís actas de Certámenes del queso del
         Pilar de ese año a modo de ejemplo.                                                             aprovecho para significar la importancia del escritor y periodista cangues. De su relato
                                                                                                         periodístico no tiene desperdicio, con un titular: Los Quesos Asturianos de Montaña.
         [2]https://www.lne.es/asturias/2022/10/11/cangas-onis-capital-quesera-asturias-77082442.html.
                                                                                                         En contenido del reportaje se hace referencia a cuestiones muy importantes, respecto
                                                                                                         al queso.

                                                                                                                “El Gamonedo producido en Onís y Cabrales, es, en su elaboración de la misma
             17. EL CERTAMEN DE QUESOS DEL PILAR PUNTO DE ORIGEN.                                               calidad que el de Cabrales, y con sus mismas características y propiedades y
                                                                                                                cuya única diferencia es que no fermenta habitualmente en cueva, sino que se
         En la primera capital del Reino de Asturias, en Cangas de Onís, poco después de pasada                 cura en la cabaña o recintos cerrados”
         la Guerra Civil, en 1941, el Sr. alcalde de Cangas de Onís D. Emilio González-Capitel
         o “Antón Capitel” [1], aprovechando la posición ventajosa de la reconstrucción de los           Observamos  lo  mismo  que  el  notable  escritor,  que  se  refiere  especialmente  al
         efectos de la guerra, está ilusionado con la creación de una feria de quesos. El contexto       Gamonedo de Cangas, con la maduración en la cabaña y bodegas. También deja
         de disponer de fondos a cargo de las Regiones Devastadas y el llamado “apadrinamiento”          abierta la posibilidad de “otro” Gamoneu madurado en cueva, se refiere al de Onís.
         del general Franco, jefe del Estado le permiten hacerse cargo de esta feria concurso            No es el Sr Cabezas ajeno a la comarca de su nacimiento en Margolles (Cangas de
         exposición de Quesos de los Picos de Europa. González Capitel nada pasar la Guerra              Onís), a la experiencia de corresponsal de la Guerra Civil en el frente republicano en
         Civil y caer el Frente del Norte, en octubre de 1937, es nombrado por la dictadura del          Asturias y un gran apego por su tierra natal.
         general Franco, alcalde de la ciudad, durante un periodo de unos diez años. [2]
                                                                                                         En la misma línea que mis relatos anteriores, Cabezas continúa con una importante
         Será precisamente esta feria de quesos, posiblemente la más antigua del ramo en                 referencia:
         España, la que vendrá a promocionar, fomentar y dar forma a la variedad de quesos
         de Gamonéu. Incluso el diario La Nueva España, atribuye la creación del certamen a                     Es un queso suave de un sabor muy apreciado por los conocedores [es evidente
         1939, como es evidente, recogiendo testimonios aportados al periódico.                                 que nos indica que el Gamonedo no es tan conocido como el Cabrales]. Pero
                                                                                                                la calidad de ambos [Gamonedo y Cabrales] singular y extraordinaria, se debe
         Escogen para tal fin la coincidencia de una feria centenaria de gran arraigo y tradición               principalmente a que proceden de pastos de alta montaña de mezclada de
         en Cangas de Onís. Lo mismo se hace para las primeras ediciones del queso de                           vaca cabra y oveja. La falta de una de ellas y especialmente las dos últimas, se
         Gamonéu de Onís, coincidiendo con la feria de San Pedro de Alcántara o de octubre.                     aprecia en decremento de su sabor”.
         La feria de El Pilar, la cual secularmente se venía celebrando en el castañedo o robledal
         de San Antonio y aledaños del barrio de la Concepción de Cangas de Onís. En un                  Son unas reflexiones escritas hace más de medio siglo, sin embargo, al día de hoy son
         entorno privilegiado de un notable robledal, al lado de la capilla del venerado San             de pleno vigor para un queso de calidad suprema. Evidentemente ya las condiciones
         Antonio, en Cangas de Arriba. Más abajo del barrio citado estaba el palacio Pinto, y            del medio no son repetibles, apenas se produce queso en los Puertos, pero, son una
         sus callejuelas aledañas, lugar de celebración del mercado de los domingos. [3]                 referencia para seguir vigente ya en la segunda década del siglo XXI.

         Sin perder lo medular, de la Feria del Queso del Pilar, hay un pequeño desfase sobre las        En la Feria Concurso de Quesos del Pilar ya describimos que participan los quesos
         fechas del comienzo del evento. Bien por contar mal las ediciones o por no celebrarse           de la comarca de Picos de Europa. El de Beyos [en muchas ediciones citado como
         algún año, no coinciden exactamente las fechas de las ediciones, con los números                Veyos] Cabrales, Gamonedo y actualmente otros de Picos de fuera de la Comunidad
         de los Certámenes, véase el ejemplo del párrafo siguiente [tenemos ya una falta de              Autónoma. Pronto dos quesos, de Onís y Cangas van a rivalizar por su aceptación del
         coincidencia en fechas]                                                                         público e incluso precios. En las primeras ediciones será el Beyos, el de precio superior




                                                 476                                                                                              477
   471   472   473   474   475   476   477   478   479   480   481