Page 456 - Gamoneu
P. 456

El queso Gamonéu en la historia




         Datos más actuales.                                                                             Evacuada nueva consulta para la última década respecto a Onís nos refiere:

                CUADRO EVOLUCION DE LA POBLACION DE ONÍS: FUENTE
         ELABORACION PROPRIA Y INE


                        AÑO      P. HECHO      P. DERECHO     DIFERENCIA
                        1849        1554            -              433
                        1857                      1756             465

                        1860         ***           ***             452
                        1877        1463          1524             317
                        1887        1967          2003             432
                        1997        2057          2171             407
                        1900        2053          2118             447

                        1910        2141          2356             518
                        1920        2190          2386             459
                        1930        2041          2187             457
                                                                                                         A fecha 20 de agosto de 2023.
                        1940        2079          2338             448
                        1950        2000          2054             563                                   https://www.foro-ciudad.com/asturias/onis/habitantes.html#EvolucionTabla
                        1960        1806          2002             449
                        1970        1522          1594             380                                   A tenor de los datos aportados, se refleja claramente un paulatino descenso de la

                        1981        1366          1332             412                                   población, ya desde hace más de sesenta años. En 1910 Onís tiene 2.356 habitantes.
                        1991        1051          1060             334                                   Una  cantidad  desorbitada,  si  la  comparamos  con  la  población  del  año  de  1877
                        2001        847       ****                 336                                   con 1524. Esta diferencia no se ve compensada, con un incremento en el sistema
                                                                                                         productivo (no hay implantación de actividades industriales, mineras, artesanales…)
                       2011         781                            310                                   que  justifiquen  el  sustento  en  mejores  condiciones  de  esta  población.  Hay  una

         Veamos ahora ya censos más amplios, por el rango de años y la actualización de los              explicación lógica y patente: El aumento del minifundismo producto de la división
         mismos. Proceden del INE y el portal Foro Ciudad.                                               de las  tierras (e  incluso viviendas),  la economía  de subsistencia  y la  precariedad.
                                                                                                         Solamente paliada parcialmente con la emigración hacía América (Argentina, México
         https://www.foro-ciudad.com/asturias/onis/habitantes.html#IRPFvsPresupuesto                     y Cuba) y hacia Madrid la cual siempre fue secular en Onís.
         Consultados:  a el 30 del 12 de 2022.                                                           En la década de los 40, se produce un aumento espectacular de la población,
                                                                                                         alcanzando 2.338 habitantes. Pese a lo que se piensa, los efectos de la Guerra Civil, no
                                                                                                         se traduce en una perdida notable de población, más bien lo contrario. Crecimiento
                                                                                                         sostenido de vecinos que llega a su punto más alto en hasta 1960, con unos 2002
                                                                                                         habitantes. A partir de esta fecha, se empieza un declive claro de la población, la
                                                                                                         emigración hacía la reconstrucción de la Europa del Oeste, Francia en menor medida,


                                                 456                                                                                              457
   451   452   453   454   455   456   457   458   459   460   461