Page 34 - Asturias, Covadonga y su entorno natural
P. 34
Asturias, Covadonga y su entorno natural
Es evidente que la devoción a la Santina – tados en la espiritualidad mariana que se res-
sabiamente orientada por los pastores dioce- piraba en el Santuario, los fieles regresaban a
sanos- constituyó, a principios del s. XX, la sus hogares deseando volver al año siguiente
principal fuerza motora de una corriente cre- y muchos soñando con casarse en Covadonga.
ciente de peregrinación a Covadonga notable- Sentimientos que los párrocos proseguían ali-
mente favorecida por una significativa mejora mentando en sus respectivas feligresías y los
en las comunicaciones, gracias a la carretera canónigos cultivaban en el Santuario a través
y al trazado del ferrocarril. Esperando en el del confesionario y la administración del ma-
Santuario a los peregrinos un amplio cuerpo trimonio. Se comprende así el fuerte arraigo
capitular, perfectamente organizado pasto- que entre las gentes de Asturias tienen tra-
ralmente –como nunca lo había estado en su diciones como el “casarse en Covadonga” o
larga historia- para atender a las necesidades el acudir al menos una vez al año a “visitar
sacramentales y espirituales de los devotos. a la Santina”, que siguen transmitiéndose de
Pero también particularmente sensibilizado una generación a otra. La memoria personal
sobre el importante papel que Covadonga y familiar de muchos asturianos está jalonada
desempeñaba en la dinámica pastoral de la de eventos y vivencias emotivas y entrañables
diócesis y en los católicos españoles. Alimen- vinculadas al santuario del Monte Auseva.
34