Page 35 - Asturias, Covadonga y su entorno natural
P. 35

REAL SITIO DE COVADONGA Covadonga





                    Asimismo,  la  imponente  y  agreste  belleza   Embajada de España en París, de donde fue
                     natural del lugar y su significación histórica   repatriada tras la contienda. El regreso de la
                     desempeñaron también un importante papel   venerada imagen, recibida fervorosa y multi-
                     a la hora de motivar a peregrinos y visitantes.   tudinariamente en cada uno de los pueblos y
                     Buena  muestra  del  interés  que  Covadonga   las parroquias por las que pasaba, sirvió para
                     despertaba  son  los  numerosos  testimonios   activar aún más la devoción popular a la Vir-
                     artísticos,  literarios,  fotográficos,  piadosos,   gen de Covadonga. Siendo la primera vez que
                     guías de viaje y variados objetos de souvenir   la  histórica  imagen  recorrería  procesional-
                     que durante aquellas décadas circulaban en-  mente Asturias.
                     tre viajeros y peregrinos. Pero, a estas alturas,
                     para satisfacer la demanda de todos ellos, ya   Las décadas siguientes fueron testigo de una
                     resultaba  totalmente  insuficiente  e  inade-  nueva etapa constructiva en el Santuario que
                     cuado el viejo Mesón del Abad Campomanes,   dio lugar a la remodelación actual de la Santa
                     abriéndose paso la construcción del Gran Ho-  Cueva de mano del arquitecto Luís Menéndez
                     tel Pelayo y posteriormente del Hostal Favila.   Pidal -incluyendo la sustitución del Camarín
                     Éste último, elegante y austero edificio de es-  de  Frassinelli  por  la  actual  capilla-,  la  cons-
                     tilo montañés tan de moda en aquellos años,   trucción de la Casa de Ejercicios y la sustitu-
                     fue erigido con la colaboración económica de   ción de la antigua Casa Capitular y viviendas
                     nuestros emigrantes. Fruto del singular y em-  de los canónigos por las actuales, bajo la di-
                     blemático viaje a Cuba, Puerto Rico y México   rección de los arquitectos García-Lomas. Pas-
                     de los canónigos Samuel Fernández Miranda   toralmente, iniciativas como la instalación del
                     y José Loredo en 1924, dentro de la denomi-  Seminario Menor Diocesano en Covadonga, la
                     nada  “Misión  patriótica”,  que  buscaba  estre-  fundación de la Escolanía y la apertura de la
                     char lazos con la emigración asturiana.     Casa de Ejercicios ponen de manifiesto el in-
                                                           terés de los obispos ovetenses porque el San-
                     La  centenaria  historia  del  primero  se  ha  ca-  tuario continuase siendo el principal centro
                     racterizado por la fidelidad a su función ori-  espiritual de la vida eclesial diocesana.
                     ginal, la condición de escenario de importan-
                     tes eventos familiares e institucionales y su   Si  las  obras  de  estos  años  han  configurado
                     proyección nacional e internacional. Mientras   la fisonomía actual de la gran explanada de
                     que la del segundo, se define a través de los   la  Basílica,  las  iniciativas  pastorales  han  de-
                     múltiples y sucesivos usos de que fue objeto   jado una huella muy profunda en el corazón
                     el edificio, como hostal, seminario, escolanía   de  numerosos  asturianos.  Generaciones  de
                     y museo. Uno y otro forman parte entrañable   sacerdotes fraguaron su vocación al lado de
                     de la historia de Covadonga en el último siglo.  la  Santina,  otras  muchas  generaciones  de
                                                           jóvenes  adquirieron  una  buena  formación
                     En  cuanto  al  resto  de  la  pasada  centuria,   humana  y  musical  en  el  Seminario  o  en  la
                     no estuvo en absoluto exenta de relevantes   Escolanía, mientras que numerosas personas
                     acontecimientos. A las tres primeras décadas,   vivieron  al  calor  del  Santuario  jornadas  de
                     caracterizadas por una intensa actividad dio-  intensa espiritualidad en reuniones, cursos y
                     cesana de contenido pastoral y espiritual que   tandas de ejercicios espirituales. Para unos y
                     tiene como centro el Santuario y a la que se   otros, Covadonga es un referente en su vida,
                     une el creciente fluir de visitantes y turistas,   a donde encaminan a sus feligreses y llevan
                     siguió la tragedia de la Guerra Civil que tam-  periódicamente a sus familiares y amigos, co-
                     bién dejó su huella en Covadonga, acabando   laborando así a engrosar el flujo permanente
                     la imagen de la Santina en los sótanos de la   de peregrinos y visitantes.



                                                          35
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40