Page 425 - San martín del Rey Aurelio
P. 425
cala real de las máquinas de Newcomen y Watt, así como diferentes
instalaciones originales de vapor procedentes de minas e industrias
asturianas se despliegan a lo largo de una exposición con numer-
osos elementos en funcionamiento, como los talleres de embarra-
dos de las antiguas minas de Teverga y Quirós.
3) La Casa del Explosivo. Si en la sección precedente, dedicada al
carbón, el vapor y la revolución industrial, el museo destaca el pro-
tagonismo del carbón como fuente de energía para producir trabajo
y calor para fundir el hierro, ahora se abordan sus posibilidades como
fuente de materias primas en la obtención de cientos de productos
de gran valor y en especial los explosivos industriales, utilizados en
canteras, desmontes y minería, los abonos industriales, los ácidos
o los medicamentos. Toda la sección está dedicada a la industria y
desarrollo histórico de la química orgánica del carbón. Patrocinada
por la corporación MAXAM, constituye un museo de empresa dentro
del propio Museo de la Minería y de la Industria.
4) Sección dedicada a la Enfermería. Una gran preocupación de
las organizaciones sindicales en los inicios del movimiento obrero,
ha sido la consecución de instalaciones sanitarias y desarrollo de la
salud pública. La Enfermería minera materializa en el museo no solo
un espacio socio-sanitario vinculado a una instalación minera, sino
la gran trasformación social inducida por la industrialización, la apa-
rición de patologías sociales, morbosas, y el drama de los accidentes
de trabajo y enfermedades profesionales. Constituye esta sección
un significativo museo de historia de la medicina.
5) Sección de Lampistería y de la Brigada de Salvamento. El museo
cuenta con una gran colección de lámparas y sistemas de iluminación
de minas, articulada en una lampistería donde se destacan los avanc-
es técnicos, desde las lámparas de llama desnuda a las lampisterías
eléctricas y los modernos y avanzados sistemas led. La Brigada de
Salvamento protagoniza un importante espacio de la exposición per-
manente, donde se exhiben los históricos equipamientos técnicos de
la antigua Asociación de Salvamento Minero, incluida la primera am-
bulancia con la que contó la Brigada. Es un espacio que destaca la
entrega y espíritu de solidaridad de los mineros asturianos.
425