Page 15 - Salas
P. 15
Salas, hito crucial
continúa por Sobrerriba, Llamas, Villazón, Casazorrina, Salas y La Espina. Sin duda, un tramo
del camino marcado por los importantes elementos patrimoniales ya destacados con anteriori-
dad y por parajes naturales sorprendentes, como la cascada del Nonaya.
La extensión territorial del Concejo de Salas en sus algo más de 220 kilómetros cuadrados,
ofrece una curiosa diversidad de ámbitos que se refleja en la fisonomía de los pueblos, así
como en el paisanaje de sus 28 parroquias y que no se observa en otros Concejos asturianos
más extensos. Poco tienen que ver Lavio con Láneo o Soto de los Infantes con Mallecina. Se
podría decir que Salas tiene en su seno distintas almas: la vaqueira, la ribereña, la de las gentes
de la villa y pueblos circundantes, … Ayuda en su estructuración la fuerza propia de sus tres
principales núcleos de población: Salas, Cornellana y La Espina. No obstante, se observa la
influencia de los Concejos limítrofes (Tineo, Belmonte de Miranda, Valdés, Grado o Pravia) en
las parroquias más cercanas a cada uno de ellos. Esta diversidad, más que un problema, es otro
ejemplo de la riqueza característica de Salas.
Quizá un resumen de toda la importancia histórica y de sus fortalezas propias se pueda
explicar en la nómina de personalidades ilustres en diferentes campos como el académico, la
empresa, la política, etc. que ha dado Salas. Estamos ante un fenómeno singular, para nada
casual, reflejo de un extraordinario sustrato germinador de mentes preclaras y trayectorias
humanas brillantes.
Sobre estas bases sólidas, Salas ha de buscar su espacio para ganar el futuro. Necesita una
suerte de salto a la eternidad con una línea trazada de desarrollo, que logre vencer una preo-
cupante dinámica de despoblamiento y abandono. Hay motivos para la esperanza: la próxima
reapertura de una de las principales empresas del Concejo, la recuperación del Monasterio de
Cornellana y la conmemoración de su milenario, o el avance (aunque muy lento) de la autovía
hacia la villa. En todo caso, por encima de oportunidades como estas, Salas tiene condiciones
inmejorables para las explotaciones ganaderas y agroalimentarias competitivas, como para
determinadas industrias y la actividad aurífera, o el turismo cultural vinculado al Camino de
Santiago y a su patrimonio. Fijar población y captar nuevos habitantes para llevar a cabo acti-
vidades económicas y empleo aquí, parece que es el reto que tenemos por delante.
Editar este Libro del Concejo de Salas camino del futuro, poniendo en valor lo mucho y
bueno que tiene este territorio, es la modesta contribución que la Asociación Asturias Actual
puede ofrecer ante tales retos. Les corresponde a los salenses decidir su futuro, tarea en la que
pueden contar con el aliento y apoyo de otros asturianos como los que formamos parte de esta
Asociación, porque una mejor Salas redundará en una Asturias también mejor.
15