Page 443 - Gamoneu
P. 443
El queso Gamonéu en la historia
No obstante, lo anterior, dada la experiencia política y de gestión realizada para la Finalmente, mediante los correspondientes anexos, se relata la vida de los pastores del
implantación de la D O P. El autor vivió en primera persona, durante varios lustros, Puerto, el método de producción artesanal y finalmente la descripción de la vega más
toda la labor de concienciación, la puesta de los medios materiales y personales para emblemática del concejo de Onís: La vega de Ario.
el desarrollo de esta denominación y la puesta en funcionamiento de la misma. Toda
esta situación me sitúa en una posición privilegiada para hacer algunos comentarios 2. ANTECEDENTES AL PRESENTE TRABAJO:
orientativos del Gamoneu. Y como es natural, disponer de la capacidad para reconocer El ayuntamiento de Onís y Asturias Actual realizó una edición impresa muy amplia
los errores cometidos y disponer de una perspectiva amplia de lo que es la producción bajo el titulo Onís, Cuna del queso de Gamonéu [1] en julio de 2023. Anteriormente se
de quesos artesanales. había realizado y editado cuidadosamente y con esmero, otra obra referida al concejo
Para describir esto, es necesario partir de algunos elementos esenciales: Los Picos y los pastores: “Onís, pueblo de pastores” (2020), editada también en formato impreso
de Europa, el manejo de la cabaña ganadera, y factor humano, el cual aporta unas y como es obvio digitalmente.
técnicas productivas, transmitidas de generación en generación. Los pastores de los En esta publicación de referencia, tanto impresa como en soporte digital, describen
Picos de Europa practicaron desde tiempos inveterados una trashumancia desde las y relatan diversos autores, de una forma magnífica, con conocimiento de causa,
zonas bajas o valles, intermedias y altas o los puertos. Todo esto envuelto en un medio aspectos del Gamonéu: Abeledo Viesca, Martínez Villa, Rozada Martínez, Estrada
geológico singular, el medio kárstico de la Cordillera Cantábrica, lo que hace propicio Álvarez, Secades Iglesias, de Luis Solar, Niembro Fernández, de Diego Carcedo y
a la elaboración de queso “azul”. Resumido para un territorio más amplio que Onís otros.
y Cangas de Onís, con los quesos de Cabrales, Valdeón o de Tresviso. Digamos por
emplear un símil, bajo el techo de queso Picón o en su defecto queso del Puertu. No es menos descriptiva, y por tanto muy valiosa, una forma gráfica las buenas
fotografías (la cual es la esencia de las publicaciones de Asturias Actual formatos
Relatar la evolución histórica a lo largo de décadas, hasta llegar al reconocimiento especialmente en soporte de fotografía digital) aportando esta asociación cultural
de la unificación del queso de Gamonéu del Valle y del Puerto, con la llegada a la amplio material gráfico de la importancia descrita. De las cuales hacen posiblemente
figura de protección de la Denominación de Origen Protegida. Esto nos llevara a tener el adagio que una imagen vale más que mil palabras. Las fotografías de Pepillo Remís,
clarificada una cuestión clara: No existe ya desde el año 2005 el Gamonéu de Onís Sergio P. Castaño, Aurelio Fernández Suero, Daniel Gulias Rojo, María Vírgós y otros
o de Cangas de Onís, simplemente del Valle o del Puerto, aunque se base en una colaboradores que ya habían realizado publicaciones relacionadas con el queso de
producción indistintamente en un concejo u otro. Gamonéu.
Desligar un producto agroalimentario artesanal, al medio y a los propios elaboradores Siempre es posible sumar a la tarea realizada, a las obras citadas, ese es el objetivo de
es misión imposible, me serviré para tal fin en el resumen de la vida en una vega la presente publicación, añadir y complementar al material existente. Apoyándome
(nombre tradicional de las majadas de pastores en Onís) en este caso la emblemática además con fotografías propias y otras que gentilmente me autorizó a utilizar don
vega de Ario, la más alta de Onís. Es la vida pastoril, o más bien desgraciadamente se Guillermo Mañana Vázquez, maestro entre los doctos del queso de Gamonéu y sobre
habla en pretérito, un oficio para el cual ya se nace, se va aprendiendo y es vocacional. todo de los protagonistas, los pastores y pastoras del Puerto. Hombres y mujeres que
También la pirámide de la población del concejo ya lleva más de siete décadas, en hicieron historia, presente y futuro de este manjar de los Picos de Europa. Sin pretender
una constante disminución (la emigración especialmente intensa en la década de los polemizar con otros maravillosos de la zona, el “rey de los quesos”.
sesenta hacia Europa y las grandes urbes asturianas y nacionales) en busca de unos
mejores medios de vida, fueron una realidad imparable.
Por último, dar unas referencias a la comercialización, bien en mercados, ferias o
certámenes. También finalizar con por lo menos, enumerar numerosas dificultades, [1] VV. AA (2023) Onís, Cuna del queso de Gamonéu. Ayuntamiento de Onís y Asociación Asturias Cultural. Editorial
carencias y déficit en la elaboración. Hacer una cierta autocritica, como ejercicio de no consta.
reflexión y propósitos de futuro. En la versión digital añadir el DOI (Digital Object Identifier)
442 443