Page 440 - Gamoneu
P. 440
El queso Gamonéu en la historia
El Queso Gamonéu Tal como desarrollare más adelante, es una obra de resumen del pasado del Gamonéu.
JAGG en la Historia Centrada más en los orígenes, para que el lector pueda comprender el porqué de este
queso, las diferencias con otros similares, el mejor ejemplo el Cabrales. El contexto
con el medio físico y sociológico de pastoreo y su imbricación con el producto. El
José Antonio González Gutiérrez
Gamonéu significa la cultura de sus habitantes, su ancestral modo de vida, la cual se
desarrolla en los Picos de Europa.
La presente obra, es más bien intentar acercase a los inicios del queso, como hoy es
conocido, el desarrollo hasta conseguir la Denominación de Origen Protegida DOP.
I PARTE En otra posterior obra, se pretende relatar ya las dos últimas décadas posteriores a
la figura de protección. Considerando que ya se disponen de suficientes datos, para
realizar un trabajo al respecto. No obstante, ya en la presente obra, se indicarán
A MODO DE PRÓLOGO algunos aspectos sobre la producción más actual y la problemática que la acompaña.
El presente trabajo es un resumen de otro más amplio realizado, en enero de 2023, 1. RESUMEN Y PROPÓSITO:
por el presente autor, el cual es más profundo respecto al queso de Gamonéu. Por los
motivos, que no son apreciables y únicamente por decisión exclusiva del autor, no El objetivo del presente trabajo es aportar y dar unas ideas respecto al origen,
estimé conveniente publicar de forma impresa. evolución situación y futuro del queso de Gamonéu. Se parte de una premisa básica,
el queso lo mismo que el producto agroalimentario intrínsecamente, es algo vivo a lo
Es una obviedad, Aún a resultas de ser reiterativo en este aspecto, tanto en aquel largo de la historia. Tiene su evolución, cambios de métodos de elaboración (aunque
primer trabajo, como el presente, se reservan los correspondientes derechos de autor, esencialmente sean los mismos) conllevando una constante evolución. No son los
solamente autorizando a la asociación Asturias Actual, la reproducción digital o mismos los elementos productivos (ganados, pastos y método de cuidado del ganado)
electrónica del mismo. La obra a la cual antes se referencia, es demasiado extensa y de hace algunas décadas con los actuales.
exhaustiva en datos, cifras, documentación y fuentes de información en relación con
el queso de Gamonéu. La presente obra se centra mucho más profundamente en el origen, el pasado y el
desarrollo del queso de Gamonéu, sobre todo en la etapa anterior a la declaración de
Significaba, por tanto, una obra con dificultades para poderse editar de una forma la Denominación de Origen Protegida. Hacer una obra, con características narrativas
impresa, tanto por razones técnicas de impresión y maquetación. También el excesivo más actuales (posteriores a la implantación de la DOP) adolece de dos aspectos
espacio o por razones que bien pueden ser comprensibles, de coste económico de fundamentales y esenciales;
edición. No obstante, lo anterior, este autor deseaba, en el caso concreto de la que
se cita, sin desmerecer otras colaboraciones, una obra más exclusiva y también de Uno en primer término, debería abordar la producción del queso de Gamonéu desde
una forma esencial o medular, una voluntad manifestada clara, directa y expresa, del la totalidad del ámbito de la producción amparada en esta marca de calidad, es decir
editor en la versión impresa, hecho que no se produjo. de Onís y Cangas de Onís. No hacerlo de este modo, se cae en una diferenciación
errónea e irreal del Gamonéu por concejos, la cual sería un error bastante importante.
Agradecer, de nuevo, a la asociación Asturias Actual, la oportunidad de colaborar en
otra obra más, en el aspecto de cantidad, que no de calidad y loables fines de difusión En segundo lugar, desde la marca relacionada, aún es pronto, unos veinte años, para
cultural, al modo que se realizó la obra destinada a los pastores de Onís. evaluar en profundidad el desarrollo de la DOP. Llamando poderosamente la atención
la falta de estudios técnicos y de evaluación de su desarrollo- Aun siendo muy loable
Es, por tanto, la presente, un punto de vista más sobre el Gamonéu, un queso que el esfuerzo del Consejo Regulador, de escasísimos medios materiales y sobre todo
identifica a Onís y Cangas de Onís. Una aportación añadida a la suma de los trabajos normativos, para la persecución del fraude. Tampoco existen, estudios técnicos
realizados y siendo redundante, la necesidad lo exige, viene a sumar los esfuerzos de rigurosos, que evalúen y guíen el proceso de desarrollo productivo y comercial del
las gentes de Onís y de Cangas de Onís, por el manjar que tradicionalmente elaboran, queso.
compendio de una cultura y tradición centenaria de Onís y Cangas de Onís.
440 441