Page 466 - San martín del Rey Aurelio
P. 466
ciones que interpreta. En su amplio repertorio figuran canciones como
“Chavalín de mio vida”, “Asturias verde esmeralda” o “Cuando la má-
quina va”.
Participó en varios concursos de canción asturiana, consiguiendo muy
buenas clasificaciones
Felipe Suárez López
Nace en Hueria de Carrocera, El Entrego, en 1948, y reside actualmente
en Carrocera, El Entrego.
Cuando sólo tenía 18 años, concursa por vez primera en Sotrondio en el
concurso “Desfile de estrellas”, era el año 1966. Desde entonces ha con-
seguido numerosos premios en Oviedo, Gijón, Candás, Teverga, Siero,
El Entrego…
En su repertorio figuran temas como “A la salida del Sella”, “Carroma-
teros”, “Les cuatro poles”, “Cuando yo llindaba cabres” y algunas con
letra propia: “Puente de Carrocera”, “Mio Asturias”…
Fue componente del Laureado “Coro Santiaguín”. Formó parte del
desaparecido “Cuarteto Nalón” y del trío “La Toná”.
Julián López Ceñera
Nace en Valles, El Entrego, en 1950. Es hermano de Manolito López, del
que hablamos anteriormente. Gran tenor, muy valiente en los agudos
que canta tanto a capella como a la gaita.
Sus canciones preferidas son: “El puente nuevo de Sama”, “Los gües de
Xuana”, “Aquellos bueyes” y “La golondrina”.
Silvino Antuña “El sastre de Sotrondio”
Se debe destacar en la faceta didáctica de la canción asturiana a Silvi-
no Antuña “El sastre de Sotrondio” (1919-2015).
Nacido en la Piquera, San Martín del Rey Aurelio, y residente en
Sotrondio, donde fallece, propietario de unos de los mejores archivos
sonoros de canción asturiana (donado por su viuda al Ayuntamiento
466