Page 463 - San martín del Rey Aurelio
P. 463
La afición le viene de su padre, pues cuenta que tenía una gran voz,
aunque sin educar. Ya cantaba siendo un niño, pero no participa en
ningún concurso hasta que tiene 25 años, consiguiendo posterior-
mente ser ganador en Rondera, San Vicente, La Barraca, Piedras
Blancas, El Comercio, El Entrego, Vega de Anzo, La Felguera.
Ha sido distinguido con “El Urogallo de Oro“ del Restaurante “El Uru-
gallo” de El Entrego, y la ONCE también le distinguió con el “Bastón
blanco“ en su “Día Internacional”.
Fuera de la región cantó en Barcelona, Vitoria, Bilbao y La Coruña.
Su ídolo como cantante y como persona fue Silvino Argüelles, de
Santo Emiliano. Es autor de la letra de varias canciones: A la vaca
casina, Bajo el cielo de Asturias o Por qué cantes, por qué cantes.
Cantaba canción dialogada con Diagmina Noval (modalidad a la que
sacaron del ostracismo en que se encontraba en aquel momento). Am-
bos grabaron tres casetes. De forma individual tiene grabados tres L.P.
José Robledo Hevia
Nace en San Martín del Rey Aurelio en 1944 y reside en El Entrego,
donde fallece hace unos años. Gran aficionado a la canción asturiana
a la que sigue por todos los concursos, en los cuales suele participar
como concursante.
Le gusta especialmente cantar canciones a la gaita. Cantaba muy bien
flamenco.
Manuel Orviz, “Manolín de Santa Bárbara”
Nace en Santa Bárbara el 25 de octubre de 1945 y reside actualmente
en Sotrondio.
Fue componente del “Coro San Andrés- Sergio Domingo” en la cuerda
de primeros tenores y actualmente lo es de la “Coral San Martín” de
Sotrondio, en la que canta como primer tenor solista.
Es un gran aficionado y estudioso de la canción asturiana, la que interpre-
463