Page 462 - San martín del Rey Aurelio
P. 462
riana, consiguiendo buenas clasificaciones. Llegó a grabar algunas
canciones, entre ellas Faigo les piedres llorar, Puente de Ribadesella,
Comporteru dame jaula o Pasé el valle la Casilla.
Un empresario de Bimenes le oyó cantar y como se le iba a casar
una hija lo contrató para cantar en la boda celebrada en el estado
mejicano de Puebla, donde permaneció durante un mes actuando
por los Centros Asturianos.
Minervino Ferrera Rodríguez
Nace en la Hueria de Carrocera, El Entrego, en 1940. Es hermano del
cantador Aquilino Ferrera, “Quilo”. Esta buena y educada persona
ha sido componente del “Coro Santiaguín”, “Coro Mixto de Gargan-
tada” y Coro “El Carmen”, actuando en Asturias, Sevilla, San Sebas-
tián, Málaga, Marbella, así como en Bélgica y Francia.
Gran cantador de tonadas asturianas, entre las que prefiere “Aquellos
bueyes”, “Adiós llugarín de Pion” y “Soy asturianín”, grabadas por Cu-
chichi y también las que canta su hermano “Quilo”: “María si vas al ho-
rrio”, “Déxame pasar que voy”, “A la mar se van los ríos”, entre otras.
Canta con suma facilidad y no se ruega nada para hacerlo, es muy
conocido en todo el Valle del Nalón por haberlo recorrido cantando
tonadas y canciones a dúo con su gran amigo Francisco López Montes,
José Manuel López Ceñera “Manolito el del Bodegón” (1941-2010)
Natural de Los Rebollos, El Entrego. Cantador con una voz muy me-
lodiosa que interpretaba muy bien, entre otras muchas de los gran-
des, las canciones grabadas por Arsenio “El Polenchu”, su maestro.
Poseía un bodegón de vinos, donde hubo grandes veladas de To-
nada, allí cantaban grandes cantadores, como el propio “Polenchu”,
el mismo Manolito, su hermano Julián o los componentes del por
entonces incipiente “Ochote San Andrés” de El Entrego, entre otros.
Alfredo Canga
Alfredo Canga Suárez nace en1942 en La Artosa (San Martín del Rey
Aurelio).
462