Page 37 - Miradores y Pueblos del Concejo de Ponga
P. 37

Pasando a épocas más actuales, existen testimonios de como los pasos de la cordillera
        situados en territorio de Ponga fueron utilizados intensamente para la arriería y reclamados
        para construir en ellos vías de comunicación. Así, por ejemplo, el 16 de octubre de 1782, D. Juan
        Antonio Monasterio y Salazar, fiscal del Obispado de Cartagena y natural de Santa María
        de Viego, se dirige al Rey para solicitar la construcción de una carretera que pase por el
        puerto de Arcenorio, argumentando que “en el Principado de Asturias no hai camino franco
        de Carro para la comunicación con Castilla, y por ello, ni puede lograrse en conveniencia los
        géneros que necesita; ni vender con estimación los suyos de que abunda”.


        Algo posterior es el “Proyecto de una empresa para la apertura de la Carretera desde el
                                             2
        puerto de mar de Rivadesella á Castilla”   , donde se argumentan las ventajas de esta vía
        de comunicación, por lo amplio del puerto de Ribadesella, lo directo del camino y la relativa
        accesibilidad de este paso de la cordillera.


        Conocido es que finalmente la carretera no se trazó por Ventaniella ni Arcenorio, sino por el
        puerto del Pontón. Sin embargo, durante muchos siglos, el camino que pasa por Ventaniella
        fue, después de camino romano, el Camino Real a Castilla, lugar de tráfico muy intenso, donde
        las recuas arrieras transportaban frutos secos (avellana y nuez), productos de madura y
        tochos de hierro de la ferrería de Soto Rodrigo hacia Castilla y volvía transportando vino y
        trigo.


        En la imagen adjunta se reproduce la Contribución Industrial y de Comercio de Ponga, año
        de 1852. Señalar que fue un asturiano, D. alejando Mon y Pidal quien impulsó siendo Ministro
        de Hacienda (junto con Ramón Santillan) la Reforma fiscal de 1845, por la cual se aplicó por
        primera vez un sistema fiscal unificado en todos los Reinos de España. En la Contribución
        Industrial y de Comercio figuran los contribuyentes, sus profesiones y la cuota a pagar. Puede
        comprobarse que destaca en Ponga, por encima de cualquier otro concejo asturiano, el
        fuerte peso de la arriería. De los 64 contribuyentes que aparecen en el concejo, 53 son
        arrieros con una o dos caballerías y otros dos contribuyentes (el rematante del vino que
        pasa por Ventaniella y el fundidor de hierro) están estrechamente ligados a la actividad
        arriera. Imaginemos, por tanto, que de hacer nuestro paseo dos siglos antes, seguramente
        nos cruzaríamos con las recuas que circulaban, en uno u otro sentido.












        2  “Proyecto de una empresa para la apertura de la Carretera desde el puerto de mar de Rivadesella á
        Castilla”, por la Junta proveedora de la misma, Imprenta de D. Benito González y Comp.  Oviedo, 1840  37
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42