Page 508 - Laviana
P. 508

de forma que el proceso productivo se realiza en base al ciclo natural
                 José Antonio González Díaz                                                              y con un respeto al bienestar de los animales. Se trata de un sistema de

                 Profesor Universidad de Oviedo                                                          producción fundamentado en prácticas tradicionales que contribuye
                                                                                                         decididamente a la conservación de los paisajes y la biodiversidad del
                                                                                                         “Paraíso Natural” asturiano.

                                                                                                         La carne de ternera casina de producción ecológica es una carne
        “Ganadería Ecológica:                                                                            diferente, como opina quien la prueba:  “una carne que sabe y
                                                                                                         huele  a  carne”, impresiones sensoriales derivadas de sus excelentes
        Buena para la naturaleza, buena para ti”                                                         condiciones organolépticas. Su color rosáceo al corte, su textura tierna
                                                                                                         y jugosa, su intenso sabor, su fabuloso olor y su fácil preparación, ya

                                                                                                         que no necesita condimentos, rememoran en el comensal sensaciones

        La  ganadería  ecológica  “Falda  de  Peña  Mea”  es  una  explotación                           gustativas de antaño, en un ejercicio culinario de añoranza de la
        agraria de carácter familiar en la que hemos puesto toda nuestra ilusión                         carne que preparaban nuestras abuelas. Además del deleite sensorial,
        y esfuerzo en la cría de ganado vacuno desde una óptica productiva                               la carne ecológica es la más sana de las carnes que podemos
        natural y segura, como así lo avala nuestra inclusión en el Consejo                              comer, pues en su proceso de crianza está libre de residuos químicos
        Regulador de la Producción Ecológica en Asturias (COPAE) y la en la                              contaminantes, al realizarse en base a una alimentación natural y
        Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ternera Asturiana.                                         equilibrada, que aporta una mayor saludabilidad a la carne al tener
                                                                                                         una mayor presencia de ácidos grasos insaturados como el Omega -3.
        Nuestra explotación es una ganadería de pequeño tamaño, en torno                                 Finalmente, hemos apostado por un  sistema de comercialización
        a 20 vacas madres, que permite el manejo del ganado con mimo
        y esmero. Radicada en Asturias, en las estribaciones de Peña Mea,                                directo y justo, tanto para productor como para consumidor, libre de
        Paisaje  Protegido  de  las  Cuencas  Mineras,  y con razón social en la                         intermediarios, en el que se ha acortado al máximo la cadena de valor
                                                                                                         de la carne, que tiene su expresión escrita en el lema comercial “del
        aldea de la Cuesta (Laviana), tiene su base territorial incluida en la red
        europea de protección medioambiental Red Natura 2000.                                            prau al arcón” (del campo al congelador). Se trata de un sistema que
                                                                                                         permite al consumidor la degustación de producciones ecológicas

        La explotación se basa en la cría de la vaca autóctona Asturiana de                              de alta calidad a precio de productos convencionales, en el que al
        la  Montaña  o “Casina”, raza en peligro de extinción, caracterizada                             precio del ternero en origen sólo hay que sumar los costes derivados
        por su rusticidad, docilidad, fertilidad y una gran capacidad maternal,                          del sacrificio, despiece y distribución.
        atributos que le permiten una excelente adaptación al espacio de
        montaña en el que pasta en libertad, facilitando la adecuación de la
        explotación al programa de producción ecológica que cumple con
        rigor.



        La salida comercial de la explotación es el cebo de los terneros en
        ecológico, por lo cual toda la explotación queda afectada por esta
        normativa que implica la cría en libertad de los animales, la prohibición
        del suministro de alimentos transgénicos al ganado y del empleo de
        herbicidas y abonos químicos de síntesis en el manejo de las praderas,




                                                508                                                                                             509
   503   504   505   506   507   508   509   510   511   512   513