527
sus sucesores en la organización, entre los que destaca Emilio Llamedo
que, como Dionisio, estuvo décadas presidiendo el conocido CODIS (
Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella).
Entre estos hitos hay que destacar el desfile, la salida en verso, el
“Asturias, Patria Querida”, el cañonazo, la salida simultánea de todas
las embarcaciones, la caravana automovilística, las metas en Llovio y
Ribadesella, la comida campestre en los Campos de Oba, la entrega
de trofeos. Todo un ritual que los asiduos amantes del Sella conocen
a la perfección.
Como es lógico, el Descenso Internacional del Sella también evoluciona.
Si Dionisio estuviese el próximo 4 de agosto presenciando la 82 edición
en Arriondas quedaría sorprendido al ver desfilar a los componentes
de los Tritones de Piloña con los Selleros de Arriondas, a los Botijos
de Cangas de Onís y los integrantes de Entaina Ribeseya; también se
sorprendería al ver toda la orilla derecha del río en Arriondas con los
cepos en los que los palistas tienen que meter sus palas antes de la
salida; y quedaría muy gratamente sorprendido al ver que la salida se
sigue dando con el cañón del siglo XVIII donado por Samaranch, que
no se disparaba desde 1973.
Y es que el Descenso del Sella cuenta con muchos aliados: los cuatro
concejos ribereños (Parres, Ribadesella, Piloña y Cangas de Onís), el
Principado de Asturias a través de Deportes y Turismo, la TPA que lo
retransmite en directo y llega a acuerdos con TVE para que lo pase por
Teledeporte, RENFE que -desde 1945- pone el famoso Tren Fluvial, y
la empresa Navarro S.A. que lleva décadas soltando agua de su presa
de La Focica para hacer posible la impresionante salida simultanea de
casi mil piraguas.
La Fiesta de las Piraguas, el Descenso Internacional del Sella, no es ya un
acontecimiento de fin de semana. Ha traspasado fronteras, es conocido
a nivel mundial, y ha hecho eclosionar el turismo de la zona. Cualquier
palista sueña con participar en esa salida que derrama adrenalina,
pone los pelos de punta y el corazón pasado de pulsaciones; para los
ganadores supone hacer historia y todos anhelan volver al año siguiente.
Pero el Sella es más que una carrera de piraguas, ahora hay que hablar
de la “marca Sella”. Alrededor del Sella han surgido más de veinte
empresas de turismo activo que no solamente ofrecen descensos
en canoa, sino todo tipo de actividades de aventura en el Oriente de
Asturias; el comercio, la hostelería y el transporte se benefician de este
boom turístico.