448
Un gran solar de la calle Argüelles de Arriondas perteneciente
a D. José Aquilino Pando, que hacía esquina con la calle Ramón del
Valle, fue comprado después de la guerra por Jaime Martínez Vera.
Este gallego, de "El Oso" en el municipio de Santiago de Compostela,
se “cayó” por Las Arriondas vendiendo máquinas de coser y bicicletas.
Él era el técnico en reparaciones de las mismas, después se dedicó al
negocio harinero.
En el año 1.944 edificó esta gran casa. En el edificio se mezcla el estilo
montañés con elementos barrocos, propios de la corriente neohistoricista.
Consta de tres plantas, sobresaliendo en altura en una de las esquinas
un cuerpo emulando una torre. La planta inferior tiene todos sus vanos
de buen tamaño en arco, en la primera hay un balcón saliente en esquina
apoyado en grandes ménsulas y tiene galerías entre cortafuegos en la
primera y la segunda.
En sus bajos instaló la Confitería Campoamor y un negocio de comestibles.
La confitería la regentó en un principio, pero al poco tiempo, la cedió a
José Toraño Corteguera y su esposa Ángeles, que la regentaron hasta
el año 1963, después fue traspasada a la sociedad de José Antonio
Toraño y José Luís Pérez González, José Antonio era sobrino de José
Toraño. Estos forman la Sociedad Toraño y Pérez S.L. y, en diciembre
de 1969, abren la Sala de Fiestas Toype Club, en su inauguración actuó
la vencedora del año anterior en Eurovisión, Massiel. En el año 1978
ganan un premio de la Casa Fundador y son invitados al mundial de
Fidel García Larrea
Asociación Cultural Amigos de
Parres (Arriondas)
CONFITERÍA CAMPOAMOR
F.G.L.